El ciclo de talleres 'Gastrojueves' regresará en octubre al Centro de Cualificación Turística (CCT) para continuar promoviendo la riqueza y variedad de la gastronomía regional bajo la marca de los '1.001 Sabores Región de Murcia'.
La iniciativa, dirigida al público en general, ofrecerá 14 talleres en los que se enseñará a elaborar recetas típicas de la región de manera sencilla y participativa. Estos talleres contarán con la presencia de reconocidos chefs, pasteleros, sumilleres y bartenders de la Región de Murcia, quienes revelarán trucos y darán consejos profesionales para que los asistentes puedan convertirse en expertos en la recreación de estas elaboraciones.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, destacó la buena acogida que ha tenido esta actividad en ediciones anteriores y su efectividad para difundir los valores diferenciadores de la gastronomía local. Asimismo, recordó que la edición anterior contó con la participación de 244 asistentes en 20 talleres.
Además de promover la gastronomía regional y resaltar la importancia de los chefs y profesionales hosteleros, el ciclo también busca valorar a los agricultores, ganaderos, pescadores y a todas las personas que están vinculadas directa o indirectamente con el sector gastronómico, según explicó Martínez.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Impulso del Turismo Gastronómico, promovido por el Itrem, y está en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, que considera a la gastronomía como un producto prioritario debido a su capacidad para fomentar el turismo durante todo el año y crear sinergias con otros productos turísticos, especialmente los culturales y los relacionados con la naturaleza.
El programa incluye la celebración de dos talleres por semana, siempre los jueves. La primera sesión se llevará a cabo el 5 de octubre y estará a cargo de la chef Irene López del Restaurante De Loreto, de Jumilla, y de la profesional de la restauración Ana Belén Sánchez, quienes impartirán los talleres de 'Trucos y mitos de la cocina' y 'Smoothies y milkshakes con fruta y verdura de temporada', respectivamente.
El 19 de octubre se llevarán a cabo los talleres 'Los secretos del atún' a cargo del chef y asesor gastronómico Hervé Medina, de la empresa Nicolás y Valero, de Santomera, y 'Del árbol al plato' del chef Freddy Salmerón, del restaurante OXOX 131, de Ojós.
El 26 de octubre será el turno de los talleres 'Tiempos de setas, recetas de otoño' a cargo del chef David López, del Restaurante Local de Ensayo, de Puente Tocinos, Murcia, y Aya, en Murcia, y de 'Raíces y tubérculos' con la participación del chef Dani Díaz del Restaurante La Tropical, de Los Alcázares.
En noviembre habrá cuatro talleres más. El día 9, se llevarán a cabo las sesiones 'Sin gluten' dirigido por la chef Delia Torrano, de Cocinoterapia, y 'Cocina tradicional' a cargo del chef Nacho Abellán, del Restaurante Hispano, de Murcia. El 16 se celebrará el taller 'Dumpling: gyozas, baos, etc.' por el cocinero Alejandro Medina, del restaurante Alkimia, de Alcantarilla, y Origen by Alkimia, de Sangonera la Verde, y 'Pastas frescas' en el que participará la chef Francesca Danesi, del restaurante Bajo El Cejo, de Alhama de Murcia.
El siguiente jueves, 23 de noviembre, el pastelero Andrés Mármol, de La Gloria de Andrés Mármol, enseñará a elaborar 'Roscones de reyes' y el chef Tomás Écija, del Restaurante La Maíta, de Molina de Segura, y El Albero, de Ceutí, dirigirá la sesión 'Cocina de aprovechamiento'.
El ciclo concluirá el 30 de noviembre con la repostera Patricia Pérez, de la Panadería José Antonio, de San Pedro del Pinatar, quien enseñará a preparar 'Galletas navideñas', y el cocinero Salva Fernández, del Restaurante El Borrego, de Bullas, que cerrará el ciclo con el taller 'Tu cena de Navidad'.
Todas las actividades se llevarán a cabo por la tarde, en horario de 17.30 a 20.30 horas. El número máximo de participantes por taller será de 15 personas. Para obtener más información sobre este nuevo ciclo y realizar la inscripción, se puede visitar la página web del Centro de Cualificación Turística, que ya está abierta for inscripciones.