• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

El cirujano José Manuel Rodríguez, Centro Unesco y Casa Oikía de Cáritas, premios Cooperación Internacional de la Región

img

MURCIA, 5 Mar.

La Consejería Transparencia, Participación y Cooperación falló el día de hoy los premios de la Segunda Edición de los Premios 'Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región de Murcia 2022', con los que se desea distinguir a esos cooperantes, agentes de la cooperación y proyectos que se hayan concepto en especial en temas de Cooperación Internacional para el Desarrollo en la Región. La gala se efectuará el próximo 20 de marzo en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel a las 12.00 horas.

La vicepresidenta y consejera de Transparencia, Participación y Cooperación, Isabel Franco, resaltó sobre esto que "asimismo es nuestra compromiso visibilizar a la gente originarias de nuestra zona que la hacen grande mediante la tarea que desempeñan en distintos sitios de todo el mundo. Ellas son fundamento de orgullo para toda la ciudadanía y meritan recibir el cariño de sus vecinos".

El premio 'Cooperante de la Región de Murcia' se le ha concedido al cirujano José Manuel Rodríguez, principal creador y hoy en día presidente de la ONG de Cooperación Internacional 'Cirugía Caritativa'. Rodríguez halló en el año 2000 la manera de conjuntar sus entendimientos con sus valores solidarios y su vocación por el avance de una sociedad mucho más justa, igualitaria y unida adjuntado con un conjunto de cirujanos, enfermeras y anestesistas con la ONG 'Cirugía Caritativa'.

La primera campaña quirúrgica estructurada por José Manuel Rodríguez partió de Murcia hacia los campamentos de asilados saharauis de Tindouf en Argelia. Tras aquella primera campaña en Argelia han seguido otras 30 en sitios como Malí, Guinea, Argelia y Camerún.

Por otro lado, se ha concedido el reconocimiento como 'Agente de la Cooperación de la Región de Murcia', por haber señalado en el avance de la acción de cooperación, al Centro Unesco de Murcia encabezado por Pablo Reverte. Éste es uno los 12 centros federados que hay en España con actividad regional, nacional y también en todo el mundo, que trabaja por establecer los valores y también idóneas de la Unesco.

El centro trabaja en concordancia con las Políticas de Cooperación de la Región, ayudando a la erradicación de la pobreza de los países en vías de avance de una forma participativa con los distintos actores de la sociedad, para la cooperación y la solidaridad.

Finalmente, el premio 'Proyecto de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región de Murcia', que luce por su relevancia, innovación y/o influencia en la sociedad a 'La Casa Oikía' de Cáritas. El emprendimiento está dirigido y dirigido por el misionero murciano José Cervantes y es una vivienda de acogida de menores en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia y forma una parte del emprendimiento de cooperación fraterna de la Diócesis de Cartagena en Bolivia.

La Casa Oikía tiene mucho más de 15 años de experiencia en trabajo con niñez. Nació 2005 con el estable propósito de contribuir a la niñez mucho más desamparada del Plan 3000, Santa Cruz de la Sierra. Cabe poner énfasis que en 2022, entre los primeros habitantes logró el ingreso a la Universidad, lo que ha supuesto un fundamento de colosal celebración para la red social y un caso de muestra que abre las esperanzas a los pequeños y jóvenes de Oikía.

Premiados en los Premios 2021

En la gala de premios se efectuará también la distribución a los premiados de 2021 que no lograron recibir sus distinciones por las limitaciones que se sostenían frente a la pandemia de Covid

El premio al Cooperante de la Región de Murcia, se concedió a Cristóbal Gil Talavera, principal creador de la Fundación Palliri, en el Alto Bolivia. En la categoría de Agente de la Cooperación fue para la Entidad Cruz Roja, Comité de Murcia, por su enorme tarea humanitaria en el ámbito de la intervención popular, más que nada, por su administración a lo largo de la pandemia. Y en la categoría del Proyecto de Cooperación al Proyecto 'El Milagro de Ver', emprendimiento que empezó en 2007, ejecutado por la entidad Acción en Acción y hizo un total de 17 campañas, en Togo, India, Senegal y Marruecos.

Más información

El cirujano José Manuel Rodríguez, Centro Unesco y Casa Oikía de Cáritas, premios Cooperación Internacional de la Región