Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El desempleo en Murcia se reduce en junio, alcanzando los 74.831 parados.

El desempleo en Murcia se reduce en junio, alcanzando los 74.831 parados.

Murcia ha registrado una notable disminución del desempleo durante el mes de junio, con 1.538 personas menos en las listas de los servicios públicos de empleo, lo que representa una caída del 2,01%. De este modo, el número total de desempleados se sitúa en 74.831, una cifra que no se veía en un mes de junio desde 2008. Este descenso continuo ya lleva cuatro meses, lo que es un motivo de celebración para la región.

Desde que se empezó a llevar un registro comparable en 1996, el descenso del paro en junio ha ocurrido 23 veces, mostrando así una tendencia positiva en la mayoría de los casos. El descenso de este mes es el más significativo desde principios de 2023, lo que contribuye a un panorama laboral optimista en Murcia.

En el último año, el número de desempleados ha disminuido en 3.994 personas, lo que equivale a una reducción del 5,07%. Este descenso se distribuye de manera desigual entre los distintos sectores de la economía. Los sectores de Servicios, Industria, Construcción y Sin empleo anterior han visto una disminución en sus cifras, mientras que el sector Agrícola ha experimentado un ligero incremento de 71 parados.

En cuanto a la distribución de desempleados por sectores, Servicios lidera con 50.095 parados, seguido por Sin empleo anterior con 8.400. En contraste, Agricultura, Construcción e Industria tienen cifras más bajas, con 3.805, 5.476 y 7.055 desempleados, respectivamente.

Analizando el desempleo por género, de los 74.831 parados, 46.748 son mujeres, lo que representa una reducción de 929 respecto al mes anterior. Por su parte, 28.083 son hombres, con una baja de 609 en esta categoría. Ambos grupos han mostrado caídas en sus cifras de desempleo durante junio.

El desempleo juvenil también presenta datos alentadores, con una reducción de 100 parados menores de 25 años, mientras que las personas de 25 años y más han visto un descenso más significativo de 1.438 desempleados. Esto sugiere una recuperación en el mercado laboral joven, al igual que en el general.

A nivel nacional, el desempleo ha bajado en todas las comunidades autónomas, excepto en Ceuta, donde ha habido un leve aumento de 114 parados. Las regiones que han experimentado las caídas más notables son Andalucía, Madrid y Castilla y León, mientras que La Rioja y Melilla se encuentran en el extremo opuesto con incrementos menores.

En términos de contratación, junio ha sido un mes positivo para Murcia, con 55.826 contratos registrados, marcando un aumento del 9,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, de estos contratos, 27.231 fueron indefinidos, lo que representa una leve disminución del 2,2% en comparación con el mismo mes de 2022, mientras que los contratos temporales aumentaron un 22,5% con un total de 28.595.

Por último, el desglose de los contratos en junio indica que el 51,22% de ellos fueron temporales, en contraste con el 48,78% de contratos indefinidos, lo que muestra un giro en la tendencia hacia más contratos temporales en el último mes.