MURCIA, 2 Feb.
El asesor de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, Marcos Ortuño, ha demandado al Gobierno de Pedro Sánchez la "instantánea resolución" del enfrentamiento laboral de hoy con los letrados de la Administración de Justicia, que se atiendan "todas" de las solicitudes de los expertos y que "tengamos la posibilidad tener una Justicia con las máximas garantías".
Ortuño hizo estas afirmaciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde expresó su "colosal preocupación" por el "bloqueo de la actividad judicial" a consecuencia de la huelga indefinida de los letrados de la Administración de Justicia.
En este sentido, el representante del Gobierno murciano ha lamentado que "acumulamos ahora ocho jornadas de paro con graves efectos sobre el sistema judicial y asimismo sobre nuestra economía". Y es que, añade, el bloqueo "tiene paralizadas actuaciones esenciales como embargos, indemnizaciones económicas, fianzas o pensiones alimentarias".
"En estos ocho días de paro se calcula que se han suspendido prácticamente 4.000 actuaciones judiciales en la Región y, por consiguiente, la paralización de la Administración de Justicia no es únicamente una cuestión de jueces y abogados, sino perjudica a todos y tiene graves secuelas", ha subrayado.
Ortuño ha considerado "visible" que la situación "hace bastante daño al servicio público de Justicia, que es dependiente de forma exclusiva del Minsiterio". Así, ha recordado que el Gobierno murciano no posee "margen" para accionar pues no posee transferidas esas competencias.
Por eso, el Gobierno murciano ha demandado al de Pedro Sánchez que "resuelva" ese enfrentamiento laboral a fin de que "se logre terminar al caos desarrollado" y que "daña laboral y a nivel económico a expertos y ciudadanos que se desplazan hasta los juzgados para volverse a casa sin que los juicios lleguen a festejarse".
Además, ha lamentado que este "caos" se integra al "déficit de juzgados, jueces y fiscales que llevamos años denunciando al lado del tribunal Superior de Justicia de la Región (TSJMU)". Se trata, añade, de unas solicitudes agarradas en el Pacto por la Justicia que la Comunidad remitió el año pasado al Gobierno de Pedro Sánchez pues "no tenemos la posibilidad de tolerar continuar teniendo, como poseemos, una Justicia de segunda".
Por eso, mostró su deseo de reunirse con los campos implicados para "trabajar juntos en la búsqueda de pactos que mejoren la situación de la Justicia en la Región".