Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El éxito de 'Murcia Río' destaca a nivel nacional en evento en Madrid

El éxito de 'Murcia Río' destaca a nivel nacional en evento en Madrid

El pasado 23 de marzo, el teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, representó al Ayuntamiento de Murcia en la jornada 'Arquitectura para la Igualdad: un compromiso del sector de la edificación con la sociedad'. El evento fue organizado por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y tuvo lugar en la sede de la Fundación Instituto de Crédito Oficial (ICO) en Madrid.

Durante su participación, José Guillén destacó el proyecto estratégico Murcia Río, iniciado por el alcalde Ballesta en 2015 y galardonado con diversos premios, incluido el del Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia. Este proyecto ha sido reconocido como un ejemplo de transformación urbana sostenible.

En sus palabras, José Guillén afirmó: "Murcia es un ejemplo de ciudad abierta y avanzada. Hemos llevado a cabo un cambio revolucionario en los últimos 8 años para hacer frente a los desafíos del siglo XXI. Murcia Río es uno de los ejemplos más claros de este progreso, transformando nuestra ciudad en un lugar más verde, limpio, moderno e igualitario".

El concejal recordó que el objetivo principal de Murcia Río era devolver al Río Segura su papel como elemento cohesionador de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos disfrutar de espacios verdes y recreativos a lo largo del río.

El proyecto ha transformado áreas anteriormente degradadas en espacios de esparcimiento, deporte, cultura y ocio, mejorando la calidad de vida urbana y creando una identidad distintiva para Murcia.

Entre las intervenciones destacadas se encuentran la creación de nuevos jardines y paseos fluviales, que han abierto a los murcianos más de 50.000 metros cuadrados de zonas verdes.

Guillén señaló que la financiación europea ha sido clave en la ejecución de Murcia Río, al reconocer el proyecto como una inversión en la mejora del entorno urbano.

El desarrollo de Murcia Río ha permitido restablecer la conexión de la ciudad con el Segura, eliminando la barrera física que dividía históricamente a la ciudad. Esta iniciativa se centra en el cuidado del río y la promoción de la relación entre los ciudadanos y su entorno natural.

Además, Murcia se ha comprometido a devolver espacios públicos a los ciudadanos, garantizando entornos seguros y acogedores mediante la utilización de tecnologías avanzadas.

La segunda fase de Murcia Río ya está en marcha, con la creación del Parque Metropolitano Oeste como una de las primeras iniciativas. Este parque, con presupuesto municipal asignado, se reforestará y acondicionará para ofrecer más infraestructuras verdes a los murcianos.