El emprendimiento sube a un total de 2,1 millones y se enmarca en el Programa de rehabilitación de distritos incluido en el PRTR
MURCIA, 9 Feb.
El Gobierno de España destinará 1,2 millones de euros para la restauración económica y popular de ámbitos residenciales en Alhama de Murcia, Blanca, Bullas, Calasparra, Cehegín y San Javier tras el acuerdo firmado por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, con los alcaldes de estas localidades y la Comunidad Autónoma.
El emprendimiento, que sube a un total de 2,1 millones de euros, se enmarca en el Programa de rehabilitación de distritos incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y dejará la rehabilitación de seis ámbitos residenciales que afectarán a unas 127 casas, todas y cada una de titularidad privada, según detallaron fuentes de la Delegación del Gobierno en un aviso.
"En ocasiones nos olvidamos que el derecho a una casa digna es un orden constitucional, y los poderes públicos nos encontramos obligados a fomentar las condiciones primordiales a fin de que todos y cada uno de los españoles logren entrar a ella", explicó el encargado del Gobierno, José Vélez.
En este sentido, ha señalado que el Gobierno de España "trata de limitar los intereses únicamente especulativos socios a la vivienda y inicia todas y cada una aquellas acciones primordiales para enfocar este tema como un derecho humano y asimismo como elemento clave para emprender la restauración económica y popular de áreas urbanas".
En virtud de los seis pactos suscritos este jueves, se prevé la puesta en marcha de los próximos proyectos, que van a ser gestionados y cofinanciados por la Comunidad Autónoma de Murcia.
Así, en el ayuntamiento de Alhama de Murcia se prevén actuaciones en el ambiente residencial de rehabilitación programada de 'Núcleo Urbano y pedanías. Fase I', donde está sosprechada la rehabilitación de un número estimado de 36 casas. En esta situación, la aportación sosprechada por la parte del Mitma es de 264.114,94 euros.
En el concejo de Blanca, se prevén actuaciones en el ambiente residencial de rehabilitación programada de 'Blanca. Fase I', donde está sosprechada la rehabilitación de un número estimado de 12 casas, con una aportación de 867.520, 32 euros por la parte de Mitma.
En el ayuntamiento de Bullas, va a haber actuaciones en el ambiente residencial de rehabilitación programada de 'Bullas y la pedanía de La Copa. Fase I', donde está sosprechada la rehabilitación de un número estimado de 26 casas. La inversión al cargo de Mitma es de 159.416,85 euros.
En el concejo de Calasparra, actuaciones en el ambiente residencial de rehabilitación programa de "Calasparra. Fase I", donde está sosprechada la rehabilitación de un número estimado de 15 casas. Mitma contribuye 142.110,79 euros.
En Cehegín, se contemplan las actuaciones en el ambiente residencial de rehabilitación programa de 'Cehegín. Fase I', donde está sosprechada la rehabilitación de un número estimado de 19 casas. Mitma contribuye 199.342,87 euros.
Y, por último, en el concejo de San Javier, se prevén actuaciones en el ambiente residencial de rehabilitación programa de 'San Javier y pedanías. Fase I', donde está sosprechada la rehabilitación de un número estimado de 29 casas, con la contribución de 397.824,03 euros por la parte de Mitma.
Vélez ha recordado que esta subvención se aúna a las concedidas últimamente para la regeneración de sobra de 560 casas en otras diez localidades de la Región, Mula, Caravaca de la Cruz, Pliego, Cartagena y San Pedro del Pinatar, Fuente Álamo, Santomera, Los Alcázares, Archena y Molina del Segura, por un precio de 9,2 millones, de los que el Gobierno de España contribuye 5,8.
"No tiene que ver con actuaciones puntuales, sino más bien de una línea estratégica del Gobierno de España que incluye 15,2 millones de euros del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 para ayudas al alquiler de colectivos atacables, aumentar el parque público de vivienda y promuevo de la rehabilitación, cerca de 15 millones de euros para la construcción de casas sociales de alquiler accesible y 8,8 millones de euros para el Bono Alquiler Joven, por ejemplo", ha concluido el encargado del Gobierno.