El Gobierno destina 54 millones para combatir la sequía en Demarcación del Segura.

El Gobierno destina 54 millones para combatir la sequía en Demarcación del Segura.

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto-ley que destina 2.190 millones de euros para abordar la sequía y aumentar la disponibilidad de recursos hídricos, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Se destinan 54 millones de euros a la Demarcación del Segura, de los cuales 10 millones permitirán actuar en la puesta en marcha de la Batería Estratégica de Sondeos.

En este sentido, el MITECO aporta 1.400 millones para construir nuevas infraestructuras, como plantas desalinizadoras, duplicar la reutilización de aguas urbanas, y reducir los cánones y tarifas de las explotaciones agrarias afectadas. La Demarcación del Segura recibirá 10 millones de euros en actuaciones que deben acometerse para poner en disposición de explotación la Batería Estratégica de Sondeos. Por otro lado, el MITECO aportará 44 millones de euros a actuaciones que deben acometerse en los próximos años para incrementar la resiliencia de los sistemas de recursos hídricos a las situaciones de escasez.

Además, el Real Decreto-ley es parte de la política de carácter estructural, de medio y largo plazo, destinada a mejorar la gestión y aumentar el volumen de los recursos hídricos disponibles y a proteger más los ecosistemas. Este RDL "refuerza esta línea de trabajo y aprueba varias actuaciones urgentes para afrontar la actual coyuntura de sequía, en el territorio nacional, con un impacto económico de 1.400 millones".

En primer lugar, para ayudar a los regantes que este 2023 sufran una reducción de su dotación de agua, se aplicará una exención al canon de regulación y a la tarifa de utilización del agua. Esta exención será del 50% si el descenso de la dotación es del 40% al 60%, y del 100% si supera ese 60%. Se ha dado luz verde a la Sociedad Estatal de Aguas de las Cuencas Mediterráneas para que comience a licitar la construcción de parques solares fotovoltaicos para alimentar las IDAM, en el marco de su segundo Convenio de Gestión Directa, que cuenta con una dotación económica de 600 millones.

Según informaron fuentes de la CHS en un comunicado, "el largo esfuerzo presupuestario realizado en plantas de desalinizadoras en la cuenca del Segura nos garantiza hacer frente a la presente sequía sin cortes del abastecimiento ligado a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla". Además, este RDL sirve de apoyo para el sector agrario y de preparación para los retos trascendentales que vienen a causa del cambio climático.

Tags

Categoría

Murcia