El Gobierono dedica 15,5 millones de euros para finalizar la estación de Murcia del Carmen

El Gobierono dedica 15,5 millones de euros para finalizar la estación de Murcia del Carmen

El Gobierno aprueba la licitación de los trabajos de arquitectura interior y urbanización en la zona adyacente a la estación


MURCIA, 19 de septiembre.


El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para licitar, a través de Adif Alta Velocidad (Adif AV), las obras que completarán la construcción de la nueva estación de Murcia del Carmen. El valor estimado de estas obras es de 15,5 millones de euros (IVA no incluido) y permitirán la integración ferroviaria en la capital de la Región.


Los trabajos que se contratarán se centrarán en la ejecución del proyecto de arquitectura interior del edificio de pasajeros, así como en el equipamiento de la zona de andenes y las instalaciones no ferroviarias de las vías subterráneas. También se incluye la urbanización provisional de la zona adyacente, ya que la versión definitiva está pendiente de acuerdo dentro de la Sociedad de Integración, con el objetivo de poner en funcionamiento la estación lo antes posible, según informaron fuentes del Ministerio en un comunicado.


La construcción de la nueva estación de Murcia El Carmen ya ha completado la excavación del vaso central y actualmente se están realizando trabajos en los andenes. Por otro lado, el edificio ha alcanzado un nivel de desarrollo del 80% en cuanto a la estructura metálica y el cierre de las fachadas perimetrales.


Este contrato está financiado en su totalidad por la sociedad Murcia Alta Velocidad, que incluye a Mitma (incluyendo Adif y Adif Alta Velocidad), el Gobierno de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia.


El edificio de pasajeros, con una superficie de 4.400 m2, se está construyendo a través de un túnel de 2,8 kilómetros que corresponde al tramo de integración de la estación y de Barriomar. La estación, que será accesible y estará integrada dentro de la trama urbana, contará con ocho vías para servicios de alta velocidad y de ancho convencional, así como andenes de hasta 400 metros de longitud.


Las actuaciones contempladas en este nuevo contrato incluyen los aislamientos, revestimientos interiores, carpinterías y cerrajerías, sistemas de compartimentación y acabados, sistemas de acondicionamiento e instalaciones, sistema envolvente, equipamiento y señalética.


En el vaso central (andenes 2 y 3), las actuaciones implicarán el revestimiento de los muros verticales con paneles de acero vitrificado, así como los sistemas de acondicionamiento e instalaciones, incluyendo la ventilación de salubridad, equipamiento y señalética. También se realizará un acondicionamiento interior completo de los núcleos de acceso al edificio de pasajeros definitivo, la instalación de sistemas de acondicionamiento e instalaciones en las escaleras de emergencia y la implementación de instalaciones de protección y seguridad.


En el vaso norte (andén 1), se llevará a cabo un acondicionamiento interior completo de los núcleos de acceso al edificio de pasajeros definitivo. La urbanización del área inmediata al edificio de pasajeros incluirá medidas provisionales para poner en funcionamiento la estación, como accesos para el tráfico rodado y peatonal desde la zona de la calle de la Industria.


De forma complementaria, durante la transición entre las fases intermedia y final, se desconectarán todas las instalaciones del andén 1, que actualmente se gestionan desde el edículo de acceso provisional, y se conectarán al edificio de pasajeros definitivo. Además, se modificará la señalética del andén 1 para indicar los accesos definitivos y se clausurarán y acondicionarán los accesos desde el edículo provisional, incluyendo la retirada de escaleras mecánicas y ascensores.

Tags

Categoría

Murcia