El IMAS promueve programas de empleo que apoyan a más de 4.000 individuos en situación de vulnerabilidad social.
MURCIA, 30 Dic. - La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) ha destinado una suma considerable de 8,5 millones de euros para la convocatoria de subvenciones que tienen como objetivo fomentar la empleabilidad y la inclusión activa de personas y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Estas subvenciones están dirigidas a entidades del Tercer Sector que promuevan itinerarios personalizados de acceso al mercado laboral, obteniendo resultados notables con más del 30 por ciento de inserciones laborales y una mejora de cualificación del 25 por ciento de los participantes.
La convocatoria, publicada recientemente en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, beneficiará a más de 4.000 personas y está enmarcada en el Programa FSE+ 2021-2027. La financiación proviene en un 60 por ciento del Fondo Social Europeo y el 40 por ciento restante proviene de fondos propios de la Comunidad.
Los proyectos podrán llevarse a cabo entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de diciembre de 2025, con una duración máxima de 21 meses. Estos proyectos pueden encajar en cuatro tipologías diferentes, que son los programas comarcales con una financiación máxima de 268.000 euros, los dirigidos a dos territorios con una subvención de hasta 229.000 euros, los programas focalizados en un solo ámbito de actuación con una dotación de 195.000 euros, y los programas institucionales financiados con 150.000 euros.
El IMAS, en línea con su plan de atención preferente a personas en situación de vulnerabilidad social que requieren apoyo para lograr empleo en condiciones justas, incluye en esta convocatoria acciones de mejora de habilidades, asesoramiento y asistencia técnica integral para facilitar la inserción laboral.
Esta iniciativa permitirá mantener los 71 dispositivos de acción social que actualmente se están implementando en toda la región para mejorar la empleabilidad.
Estos itinerarios individualizados de inclusión activa se llevarán a cabo de manera coordinada con los Servicios Sociales, de Empleo y los actores involucrados en los procesos de formación y empleo en ese territorio o ámbito de actuación. El plazo para presentar solicitudes finaliza el 22 de enero de 2024.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.