Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

"El Museo de las Ciencias y el Agua acoge un innovador proyecto europeo de plastinación de órganos, impulsado por la UMU."

Murcia, 16 de mayo. En un avance significativo en la educación científica, la Universidad de Murcia (UMU) ha liderado un fascinante proyecto europeo llamado 'OrganKits', el cual se está presentando en una exposición interactiva en el Museo de las Ciencias y el Agua, disponible para el público hasta el 25 de septiembre, según ha informado la institución académica.

Este proyecto incluye seis maletines de especímenes plastinados, y ha contado con la participación de destacados investigadores de la UMU, como Octavio López Albors, Rafael Latorre y María Paz Prendes. 'OrganKits' ha innovado en el ámbito de la educación al implementar, por primera vez en Europa, una metodología activa de aprendizaje que combina teoría con práctica en las aulas.

El evento, que contará con la presencia del concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia, Diego Avilés, se inaugurará el día de hoy, 16 de mayo. Durante la exposición, se dará a conocer la metodología y los materiales desarrollados durante el proyecto, que han sido bien recibidos en varios centros de Educación Secundaria de Europa.

Luego de dos años de investigación y un año de aplicación en las aulas, los resultados han sido alentadores: se ha registrado un aumento notable en el interés de los estudiantes por este enfoque educativo, así como un renovado entusiasmo por las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).

La exposición ofrece un acceso permanente a un espacio interactivo donde los visitantes pueden explorar los especímenes plastinados, complementados con infografías que explican el proyecto 'OrganKits'.

Asimismo, el museo albergará el 27 de mayo a las 16:30 una Conferencia Internacional sobre 'OrganKits', orientada especialmente a docentes de Secundaria. Durante esta jornada, se compartirán los hallazgos, experiencias y conclusiones más importantes derivadas del proyecto.

Este será un espacio idóneo para conocer y discutir los recursos didácticos revolucionarios que buscan enriquecer la enseñanza de CTIAM (STEAM) en las aulas secundarias y serán presentados por los educadores europeos involucrados en la iniciativa.

'OrganKits' fue seleccionado en la convocatoria nacional 2022 de Asociaciones para la Cooperación del programa Erasmus+ de la Unión Europea, estableciéndose como un modelo de innovación educativa a seguir.