MURCIA, 22 Oct.
La Biblioteca Regional de Murcia (BRMU) pone en marcha un nuevo período, 'Biblioteca Regional, Biblioteca Universal', con el que se quiere resaltar la vocación universal y también integradora de la institución cultural. Así, cada edición de este período va a estar encargada de un país o cultura, aproximando otras tradiciones artísticas al público de la Red social.
La primera distribución de este período versará sobre la civilización japonesa, entre las mucho más presentes en la BRMU y que tiene mucho más seguidores entre los clientes.
El período se inaugurará con un taller de 'origami', la papiroflexia al estilo japonés, adelante del que figurarán Kazuko Sakai, maestra retirada de la Universidad de Murcia, y Tamaki Yang, que, originaria de Japón y con ascendencia china, ha gestionado el espacio cultural 'El espacio de Tamaki'.
Ambas son especialistas conocedoras del origami, práctica introducida en los países latinos por Miguel de Unamuno, y que, como entre las artes zen, tiene enorme reputación en el país nipón. La actividad va a tener sitio el sábado 5 de noviembre y el período de inscripción se va a abrir la semana próxima en el portal web de la Biblioteca Regional.
Se va a organizar asimismo un taller de iniciación a la lengua y cultura de ese país, destinado hacia el vocabulario básico, manejo de los palillos y reglas de educación y cortesía que se tienen que saber para desenvolverse en un lugar de comidas japonés, al cargo de Akaboshi Michiko, maestra de lengua y cultura de Japón en la Universidad de Murcia.
Asimismo, va a tener rincón una charla y charla coloquio que se dedica al planeta Heian y basado en el Genji Monogatari, obra redactada cerca del año 1.000 de nuestra era por la dama Shikibu Murasaki. La ponencia va a correr al cargo del Francisco Giménez Gracia, creador de múltiples ensayos de corte filosófico, que asimismo regulará un club de lectura destinado a Taniguchi Jirô, el mucho más universal de los autores de novela gráfica de Japón.
En el marco de este período, la BRMU inaugurará formalmente la 'Mangateca', un extenso espacio contiguo a la comicteca, dedicado completamente a la literatura, el cómic, la novela gráfica y la civilización por norma general de Japón.