• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El período 'Gastrojueves' vuelve con 24 talleres cerca de modelos de la gastronomía regional

img

Para ayudar a la actividad es indispensable la inscripción en la página web del Centro de Cualificación Turística

MURCIA, 17 Feb.

La Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Centro de Cualificación Turística (CCT), ha ordenado un nuevo período de 'Gastrojueves' que incluirá 24 talleres, donde se va a abordar toda la cadena de valor de la gastronomía regional.

El período empezará el jueves próximo, 23 de febrero, y concluirá el 25 de mayo, con 2 talleres cada jueves. Se festejará en las instalaciones del CCT y está dirigido a 'foodies', sibaritas, fanáticos de la cocina gourmet o cualquier entusiasmado en la gastronomía, según detallaron fuentes del Gobierno regional en un aviso.

El directivo del Instituto de Turismo (Itrem), Juan Francisco Martínez, ha anunciado este viernes esta actividad acompañado por los chefs, reposteros y panaderos que darán los talleres. Todos ellos son expertos de establecimientos de la Región que tienen el Sello de Compromiso Gastroturístico '1.001 Sabores'.

Las sesiones dejarán a los competidores estudiar a realizar arroces y guisos habituales, elaborar dulces, tapas o confituras, reforzar en la cocina 'healthy', en el 'street food' o en la cocina de mercado. Además, en el período cocinarán distintas recetas de una manera simple, fácil y participativa, desvelarán trucos y van a dar consejos, de tal modo que alguno de los presentes logre elaborar en el hogar las recetas mostradas.

Los talleres, que se efectuarán en horario de 17.30 a 20.30 horas, tienen plazas limitadas bajo anterior inscripción en la página web del Centro de Cualificación Turística.

El directivo del Itrem apuntó que esta acción forma una parte del Plan de Impulso del Turismo Gastronómico 2023, cuyos objetivos son consolidar la gastronomía como producto turístico, remarcar el acompañamiento al ámbito regional de la hostelería y a toda la cadena de valor de este ámbito (labradores, ganaderos, pescadores, entre otros muchos), tal como promover los artículos locales, la sostenibilidad y la civilización gastronómica de la Región.

La gastronomía es el segundo producto turístico que mucho más valoran los turistas que visitan la Región de Murcia, tras el sol y playa. Según el IV Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico 2023 en España, la opinión de los pasajeros gastronómicos que llegan a la Comunidad se encuentra dentro de las mucho más altas en todo el país, ocupando la sexta situación, tras lograr una puntuación media de 4,11 sobre 5.

Según exactamente el mismo estudio, ocho de cada diez visitantes gastronómicos lo hacen motivados primordialmente por la cocina clásico. Además, la Región es el segundo destino español preferido para la adquisición de modelos ecológicos, solo tras Andalucía.


Más información

El período 'Gastrojueves' vuelve con 24 talleres cerca de modelos de la gastronomía regional