La plantilla aumentó un 5,1 por ciento, hasta lograr las 5.355 personas
MURCIA, 14 Jul.
El Pozo Alimentación consiguió en 2021 una facturación de 1.446 millones de euros, lo que piensa un desarrollo del 3,9 por ciento con relación al ejercicio previo. Este aumento está impulsado por el "importante posicionamiento de marca, la innovación de modelos de prominente valor añadido y el progreso en exportación que experimenta la compañía", según detallaron fuentes de la compañía en un aviso.
La plantilla media de la compañía, en su sede de Alhama de Murcia, se ubico en 5.355 personas, lo que piensa un aumento del 5,1 por ciento en relación a 2020. A estos cargos laborales directos hay que sumar mucho más de 23.000 empleos indirectos, generados por su actividad empresarial. Estas cantidades prueban el "deber" de El Pozo Alimentación con la creación de cargos laborales "equilibrados y de calidad", según exactamente las mismas fuentes.
Las inversiones alcanzaron los 52,8 millones de euros premeditados a aumentar la eficacia y también innovación en todas y cada una de las áreas para remarcar su competitividad en un mercado cada días un poco más global. El Pozo Alimentación aseguró que dedica una gran parte de sus elementos al avance de alimentos "equilibrados y saludables".
Entre los lanzamientos "mucho más significativos" del pasado ejercicio, y que en ciertos casos han supuesto una "verídica revolución" en el mercado, resaltan el fuet con trufa, o las novedosas Burger ElPozo King.
La marca ElPozo es la mucho más que se encuentra en los hogares españoles, en tanto que ocho de cada diez consumen sus modelos, según recopila, por séptimo año consecutivo, el top 'Brand Footprint', elaborado por la asesora Kantar Worldpanel, el mayor estudio de fabricantes de enorme consumo apoyado en compras reales.
Las ventas en el exterior asimismo aumentaron, en un caso así un 6 por ciento, hasta lograr los 350 millones de euros. La compañía, que se encuentra en mucho más de 80 países, tiene como propósito proseguir incrementando su cuota exportadora y consolidarse en las áreas geográficas con mucho más capacidad.
El Pozo Alimentación aseguró que está puesto en compromiso con un modelo empresarial congruente y respetuoso con sus conjuntos de interés para conseguir un avance totalmente sostenible. Para ello, trabaja cada día en ideas que contribuyen a la solución de los desafíos sociales y ambientales, ajustados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.