MURCIA, 14 Ene.
La representante del Partido Popular de Murcia, Rebeca Pérez, anunció que el PP reanudará el emprendimiento de la segunda etapa de la Vía Verde "que ha paralizado el alcalde socialista". Así lo anunció la concejal 'habitual' a lo largo de una visita a la Vía Verde que hizo acompañada por la presidenta de la Junta Municipal de Torreagüera, Silvia Almarcha.
Rebeca Pérez ha señalado que los populares reactivarán las proyectos que están organizadas y que no tuvieron ningún avance en los últimos 22 meses "por la carencia de implicación y aptitud" del PSOE y sus asociados de Gobierno. Además, la representante ha mostrado que la carencia de intención de los socialistas con este emprendimiento quedó patente al sacarle, en el ejercicio 2022, remanentes de tesorería premeditados a su ejecución.
Asimismo, ten en cuenta que los socialistas asimismo rechazaron una petición que llevó el Grupo Popular a la sesión del Pleno municipal de febrero de 2022 a fin de que se ejecutaran las proyectos de la segunda etapa.
En esta sesión plenaria el PP asimismo ha propuesto hacer llegar a las juntas municipales de las pedanías que abarca la segunda etapa cuándo se efectuará la licitación, ejecución y plazos de las proyectos de la Vía Verde, administración que jamás se ha realizado.
Rebeca Pérez ha recordado que los trabajos que dejó proyectados el aparato de José Ballesta engloban un territorio en el que viven 53.000 murcianos y va a suponer la creación de 2 km mucho más de itinerario, la apertura de nuevos tramos peatonales y corredores y la construcción de jardines, elementos de deportes y un palmeral de 3.000 m2 en la pedanía de Beniaján.
La representante del PP municipal asimismo ha lamentado que "la Vía Verde es otro ejemplo de la parálisis y la política errante de los socialistas. Son inútiles de realizar hasta los proyectos que les dejó hechos el PP. Será el gobierno del Partido Popular el que complete la segunda etapa de esta Vía Verde".
Según resalta, el tramo de la primera etapa de la Vía Verde está abierto al público desde el año 2019. Gracias a la administración del PP se habilitó un itinerario de 9 km de extensión que trajo actualizaciones a las pedanías de Alquerías, Los Ramos, Torreagüera, Beniaján, San José de la Vega, Los Garres y Los Dolores.