El PP demanda al Gobierno mejoras en infraestructuras para garantizar suministro de agua en Altiplano, Fortuna y Abanilla.
![El PP demanda al Gobierno mejoras en infraestructuras para garantizar suministro de agua en Altiplano, Fortuna y Abanilla.](https://cronicamurcia.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MDcwMjEwNTY0M184MDAuanBn.webp)
El Senado, en una decisión histórica, ha aprobado de forma unánime una moción presentada por el Partido Popular con el objetivo de acabar de una vez por todas con los problemas de abastecimiento de agua que afectan a los territorios de Yecla, Jumilla, Fortuna y Abanilla. La propuesta exige al Gobierno de España que ponga en marcha las infraestructuras necesarias para garantizar el suministro de agua a los vecinos de estas zonas, que actualmente dependen exclusivamente de fuentes subterráneas.
Esta iniciativa, liderada por los senadores del PP por la Región de Murcia, busca resolver la vulnerabilidad en la que se encuentran estas comunidades al depender únicamente de acuíferos locales y compartidos con otras zonas. La falta de agua no solo afecta al consumo humano, sino también a sectores fundamentales como la agricultura, la ganadería y la industria, impidiendo así su desarrollo y crecimiento sostenible.
El senador Antonio Luengo ha criticado duramente al Gobierno de Pedro Sánchez por ignorar las necesidades hídricas de estos municipios y no actuar en consecuencia. Luengo ha recordado que existen proyectos de infraestructuras pendientes desde hace más de 15 años que podrían solucionar este problema, pero que siguen sin ejecutarse, demostrando así la falta de compromiso del Ejecutivo central con la Región de Murcia.
La Unión Europea ha marcado el año 2027 como la fecha límite para corregir la sobreexplotación de los acuíferos, lo que deja poco margen de tiempo para tomar medidas efectivas. Es responsabilidad del Gobierno de España financiar estas infraestructuras hidráulicas y garantizar el acceso sostenible al agua en la región, algo en lo que la Región de Murcia lleva años trabajando con éxito.
Más del 98% del agua tratada en la región se destina a la reutilización para riego, gracias a una gestión eficiente y sostenible del recurso. Se han invertido más de 1.300 millones de euros en las últimas décadas para mejorar la gestión del agua y garantizar su aprovechamiento máximo, demostrando el compromiso de los municipios murcianos con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.