El Partido Popular (PP) ha obtenido importantes resultados en las elecciones municipales de la Región de Murcia y se encuentra en posición de poder arrebatar la Alcaldía a los socialistas en la localidad de Molina de Segura si llega a un acuerdo con VOX.
En las tres principales ciudades de la Región, Murcia, Cartagena y Lorca, el PP ha conseguido buenos resultados que le permitirían gobernar en solitario con los ediles obtenidos, mientras que en el municipio de Molina de Segura necesitarían realizar un pacto con VOX.
En el caso de Murcia, el PP ha recuperado la mayoría absoluta con 15 ediles, igual número de concejales obtenidos por los 'populares' en las pasadas elecciones de mayo. Por su parte, en Cartagena, el PP de Noelia Arroyo fue el partido más votado por la ciudadanía y pasará a tener 10 representantes. En la Ciudad del Sol, el PP ha obtenido 11 ediles, uno más que en las anteriores elecciones, por lo que se encuentra cerca de conseguir la mayoría absoluta.
En cuanto a la composición del resto de los ayuntamientos, cabe destacar que en Murcia el PSOE ha obtenido 8 concejales y VOX, 6. En Cartagena, el PSOE ha conseguido 4 concejales y VOX, 4 ediles, mientras que Movimiento Ciudadano por Cartagena ha conseguido 8 representantes y el nuevo partido Sí Cartagena entra en la Corporación municipal con un edil. En Lorca, el PP pasará a tener 11 concejales y VOX ha duplicado su número de concejales, pasando de 2 a 4.
En Molina de Segura, el PSOE ha sido el partido más votado con 11 concejales, pero se encuentra a dos concejales de la mayoría absoluta. El PP consiguió 9 concejales y VOX, 5. El PP recuperaría la Alcaldía de Molina de Segura, que perdió en 2016 tras 21 años de gobierno ininterrumpido, si llega a un acuerdo con VOX.
Cabe recordar que en 2015, el alcalde del PP Eduardo Contreras inició la legislatura con el apoyo de los nueve ediles del PP y de los cinco de Ciudadanos, pero dimitió en 2016 tras ser imputado en el denominado caso 'Vertedero'. Tras su dimisión, los cinco ediles de Ciudadanos decidieron respaldar la candidatura socialista de Esther Clavero. En 2019, Clavero ganó las elecciones con 12 ediles y le valió un acuerdo con el único edil de Podemos para poder gobernar.
Clavero se vio obligada a dimitir en enero de 2021 después de haber sido vacunada contra el COVID-19 antes de lo que le correspondía en base al protocolo del Ministerio de Sanidad. Fue reemplazada por Eliseo García, que agotó el mandato.