MURCIA, 19 Feb.
El Partido Popular, mediante una petición en la Asamblea Regional, ha pedido la convocatoria urgente del Consejo General de Política Fiscal y Financiera "que aborde como único punto del día la reforma del sistema financiación autonómica para terminar al fin y al cabo con el injusto castigo que padece la Región de Murcia".
La 'habitual' María Dolores Valcárcel ha señalado que "cada nuevo informe sobre financiación autonómica plasma de forma mucho más clara y definitiva el trato provocador y también injusto al millón y medio de ciudadanos de la Región".
La miembro del congreso de los diputados del PP ha recordado que "la novedosa herramienta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), llamada Observatorio de Información Económico-Financiera de las Comunidad Autónomas, deja revisar que, con datos de 2021, la Región de Murcia es la peor sustentada económicamente de España, con 2.729 euros por habitante en frente de los 3.032 euros de la media de las comunidades autónomas". Esto piensa, según ha añadido, que "los ciudadanos de la Región reciben 303 euros menos por habitante que la media, con diferencias tan atractivas como los 864 euros que consiguen los cantabrios".
"Así, según datos de la AIReF, mientras que un ciudadano de la Región de Murcia recibe 2.729 euros, un andaluz consigue 3.050; un asturiano, 3.006; un canario, 3.197; un cantabrio, 3.593; un madrileño, 3.216; o un riojano, 3.336", ha apuntado Valcárcel.
"Por desgracia, regresa a quedar mucho más que patente que la Región de Murcia padece una crónica situación de infrafinanciación, adjuntado con otras comunidades como Andalucía o la Comunidad Valenciana", ha señalado la parlamentaria autonómica, con lo que "reformar el presente sistema de financiación autonómica habría de ser una prioridad de máxima urgencia, o en su defecto la instantánea puesta en marcha de un fondo transitorio de nivelación, como asimismo llevamos demandando desde hace cierto tiempo".
"Si tuviésemos un Gobierno de España que defendiese enserio la igualdad, la solidaridad interterritorial y la cohesión de la nación, dedicaría sus sacrificios a reformar un sistema de financiación tan injusto y discriminatorio, pero lamentablemente anda mucho más preocupado en reformar el Código Penal descartando el delito de sedición o en favorecer un referéndum en Cataluña, con tal de preservar el poder", ha lamentado la miembro del congreso de los diputados regional.
"A dios gracias, 2023 será el año de la llegada de Alberto Núñez Feijóo a la presidencia de un Gobierno que reformará el nocivo sistema de financiación autonómica heredado de Zapatero y va a poner fin a muchos años de discriminación", ha concluido Valcárcel.