• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

El PP solicita la comparecencia de Grande-Marlaska a fin de que dé cuenta del dispositivo de la Guardia Civil en el Mar Menor

img

MURCIA, 4 Sep.

El Partido Popular registró una petición de comparecencia, en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a fin de que dé cuenta de los medios humanos y materiales de la Guardia Civil con los que se hizo la supervisión del Mar Menor este verano.

La representante anexa del GPP, Isabel Borrego, explicó que, frente a la situación frágil del ecosistema, "es inasumible que el dispositivo de seguridad desplegado estos días no permita efectuar un control conveniente por la carencia de personal y el envejecimiento de las embarcaciones", como denunció la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).

Por este fundamento, el PP solicitará responsabilidades al titular de Interior pues "está claro que el único deber cuestionable con el Mar Menor es el del Gobierno de España, quien ni acepta sus competencias por el hecho de que es mucho más que visible que la supervisión es suya", ha argumentado Borrego.

Al hilo, la parlamentaria nacional ha denunciado la "actitud demagoga de la ministra Ribera de culpar al Gobierno regional del botellón solo responde a la orden de Sánchez de agredir al PP, algo inédito que en nuestra democracia un Gobierno al terminado se dedique a insultar y no gobernar".

Borrego ha insistido en que "el Gobierno de España debe dejar de poner dificultades para ponerse a trabajar en la restauración del ecosistema y esto pasa asimismo por acrecentar la supervisión para eludir este género de ocasiones", a eso que ha añadido que "el Gobierno de Fernando López Miras es el que logró normalizar el Mar Menor con la retirada de sobra de 17.000 toneladas de biomasa, mientras que cientos de litros de agua contaminada prosiguen saliendo por la rambla del Albujón sin que el Gobierno de Sánchez realice nada para evitarlo".

Por su parte, el senador del PP, Francisco Bernabé, ha instado a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a que "deje de irritar y buscar responsables y que le solicite responsabilidades a su compañero el titular de Interior, en cuya compromiso está pues es inaudito que sostenga la opinión de que la administración responsable sea la Comunidad Autónoma".

En este sentido, el PP registró en la Cámara Alta además de esto una secuencia de cuestiones dirigidas a Ribera para cerrar si sigue asumiendo esta opinión o acepta las proposición de la AUGC de que en el medio marino la Guardia Civil del Mar es la única autoridad competente para controlar, limitar o prohibir este género de actos.

Además, se ha pedido saber si el Gobierno de España quiere dotar de sobra medios a la Guardia Civil del Mar a fin de que logren desarrollar en condiciones normales su trabajo o piensa continuar con los presentes, que son deficientes. También si va a integrar en su investigación a la Guardia Civil del Mar en su condición de autoridad responsable de lo que se deja o prohíbe en el medio marino, o si en cambio va a sostener exactamente la misma solo contra el Gobierno de la Región de Murcia.

Más información

El PP solicita la comparecencia de Grande-Marlaska a fin de que dé cuenta del dispositivo de la Guardia Civil en el Mar Menor