López Miras: "El PPRM se encuentra dentro de los partidos mucho más fuertes y afianzados territorialmente"
MURCIA, 16 Jun.
La Junta Directiva Autonómica del Partido Popular de la Región de Murcia ha aprobado este miércoles la celebración del XVIII Congreso Extraordinario Regional para el viernes 15 de julio, según detallaron fuentes de esta capacitación política en un aviso.
El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, a lo largo de la rueda de prensa anterior a la Junta Directiva ha asegurado que "el PPRM pertence a los partidos mucho más fuertes y afianzados territorialmente, que mucho más alegrías y victorias dió al Partido Popular de España".
Asimismo, ha señalado el interés del PP de salir de este congreso "con un Partido Popular mucho más fuerte y unido, con un emprendimiento sólido y que, a diez meses de las selecciones, sea con la capacidad de proseguir ofertando, al millón y medio de hombres y mujeres de la Región de Murcia, un emprendimiento que dé contestación a sus inconvenientes y proseguir siendo el partido que mejor protege los intereses de los ciudadanos".
Por otro lado, el vicesecretario general de Organización del Partido Popular en todo el país, Miguel Tellado, que asimismo ha asistido a esta junta, ha lamentado que, en los últimos tiempos, "pudimos revisar de qué forma varias personas pretendían condenar a la Región a la inestabilidad con la petición de censura errada y con ciertas actuaciones del Gobierno de España", a eso que ha añadido que "el PP de la Región de Murcia la garantía de estabilidad a nivel político y también institucional, y lo demostraron durante todo este tiempo".
"Somos el partido del pueblo, de la gente y toca salir a la calle, oír a la multitud y buscar resoluciones a fin de que la calidad de vida de la ciudadanía optimize. A eso es a eso que se ha dedicado el gobierno de López Miras durante los últimos años", ha apostillado Tellado, y ha continuado diciendo que "con el trabajo efectuado en la Región, lograremos una amplia y extensa mayoría que nos deje ofrecerle seguridad a esta tierra".
Además, ha manifestado que "López Miras hizo un trabajo esencial y se ha enfrentado a desafíos que absolutamente nadie podría meditar, en consecuencia, el propósito es sostener el gobierno en la Región y prosperar los desenlaces del Partido Popular, pues aquí hemos cosechado esenciales mayorías absolutas."
Por ello, el 'habitual' ha señalado que "hemos de estar listos para afrontar los próximos desafíos electorales, selecciones municipales y selecciones autonómicas, y un congreso es la manera de estar listos".
En ese sentido, aseguró que "los congresos son para juntar, para sumar, para entablar desafíos inmediatos de futuro y nuestro reto es ganar, gobernar y ser de nuevo el líder político de todo el centroderecha".
Tellado ha señalado que "hay una crisis política por la desequilibrado acción del Gobierno de España y de la coalición que lo mantiene y, en frente de esa crisis, nuestra receta es mucho más Partido Popular, con lo que tenemos la posibilidad de transformarnos en una parte clave que articule enormes mayorías sociales".
Asimismo, ha matizado que "el propósito del PP es parar de hablar de nosotros para comenzar a charlar de lo que le preocupa a la multitud de la calle", en tanto que "los ciudadanos lo que aguardan es que los políticos charlen de los inconvenientes de la gente, no políticos comentando de los inconvenientes de sus partidos".
El 'habitual' ha concluido diciendo que "el Gobierno de la Región de Murcia demostró ser útil para los murcianos durante los últimos años y yo pienso que debemos remarcar esa mayoría popular para ser aún mucho más útiles".
Durante la junta, se ha aprobado que el Comité Organizador del Congreso esté encabezado por Joaquín Segado y también que viene dentro por el vicepresidente, José Ángel Alfonso; la asesora, María del Carmen Ruiz; y los vocales María José Bedia, David Campoy, Ángela Gaona, Antonio Jesús Garre, Severa González, Miriam Guardiola, Rosa María López, Javier Martínez, Antonio Navarro, Fulgencio Perona, Sara Redondo, Guadalupe Soltero, Francisca Terol y Pilar Vivancos.