MURCIA, 29 Ene.
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado, en concreto Francisco Bernabé y Violante Tomás, registró una batería de cuestiones al Gobierno de España sobre el "lamentable servicio que el AVE presta en la Región de Murcia".
El senador ha "pedido explicaciones" sobre el "penoso desempeño que Renfe da a los ciudadanos de la Región" y se ha referido a la Alta Velocidad como "el tren de la hechicera". Además, el Partido Popular asimismo registró estas cuestiones frente al Congreso.
Tras la última puesta en marcha del AVE a la ciudad más importante murciana, "la sociedad tiene una enorme desilusión en lo relativo a frecuencias y duración de los viajes, en tanto que no es el que debería prestarse para una localidad y una Región de la relevancia de la que nos ocupa, tanto por número de pobladores como por volumen de actividad económica", asegura.
Por ello, Bernabé ha preguntado "por qué no hay servicios directos, sin paradas, entre Murcia y Madrid, como sí tienen muchas otras capitales de provincia de menor tamaño".
Asimismo, ha pedido saber la causa por los AVE entre Murcia y Madrid que no pasan por la localidad de Alicante tienen origen y destino en la estación de Chamartín y no en la estación de Atocha, "donde nos ahorraríamos tiempo de viaje, puesto que está situada en la región sur de Madrid".
Por otro lado, el 'habitual' ha recordado que, a lo largo del viaje inaugural del servicio, la distancia entre Murcia y Madrid se recorrió en 2 horas y 20 minutos, sin paradas y usando la estación de Atocha. Por ello, "no comprendemos la razón por la cual la expedición mucho más rápida en la actualidad sea de 2 horas y 45 minutos".
Los miembros del senado requieren comprender si el Ejecutivo nacional tiene intención de acrecentar las frecuencias cotidianas entre Murcia y Madrid y, en caso afirmativo, cuántas mucho más serían y si tendrían paradas medias esos nuevos servicios entre las dos ciudades o serían recorridos directos.
También, el PP ha instado al Gobierno central a llevar a cabo público la causa por la cual únicamente hay 2 frecuencias del día a día de ida y vuelta entre Murcia y Madrid, sin pasar por la localidad de Alicante, en el momento en que antes de la entrada en desempeño de la Alta Velocidad las frecuencias del día a día eran 4.
Bernabé ha denunciado que "ofensa es poco para detallar la actuación de Sánchez y el Gobierno de España dada esta situación que vive la Región de Murcia y sus ciudadanos, que no tienen la posibilidad de gozar de este sistema con exactamente los mismos provecho y ocasiones que el resto de los españoles".