Según pisos.com, la vivienda en la Región de Murcia en el mes de diciembre de 2022 tuvo un precio medio de 1.111 euros por metro cuadrado
MURCIA, 9 Ene.
La vivienda de segunda mano en la Región de Murcia en el último mes del año de 2022 tuvo un precio medio de 1.111 euros por metro cuadrado, lo que supuso un ascenso del 4,96% en oposición al mes de diciembre de 2021, según el informe de forma anual de costes de venta de pisos.com.
Semestralmente, subió un 0,88% y trimestralmente, lideró las caídas nacionales, ajustándose un -1,29%. De un mes a otro, arrojó una subida del 1,37%, según detallaron fuentes de pisos.com en un aviso.
La Región de Murcia fue la tercera autonomía mucho más económica del país, tras Extremadura (809 euros por metro cuadrado) y Castilla-La Mancha (848 euros por metro cuadrado).
En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en el mes de diciembre el valor medio fue de 1.984 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso una subida interanual del 5,63%. Respecto al último período de tres meses, el ascenso fue del 1,14%. Semestralmente, el repunte alcanzó el 2,99%. La subida por mes fue del 0,94%.
"Ponemos punto y final a un año en el que la vivienda utilizada en España se ha encarecido, pero con unos porcentajes en alza interanuales que se han movido entre el 3% y el 6%, alejadísimos de los picos de inflación, aun de 2 dígitos el pasado verano, que registró la economía generalmente", según ha resumido el directivo de Estudios de pisos.com, Ferran Font.
El especialista cree que en todo el ejercicio que quedó atrás, "la compraventa se ha comportado de manera increíble, y su increíble dinamismo solo se vió truncado en los últimos meses por las subidas de las clases de interés y, consecuentemente, de los préstamos hipotecarios, tal como por la inclinación de la sociedad hacia la contención del gasto en instantes de inflación".
Font señala que "esa inclinación al ahorro que siempre y en todo momento motivan las adversidades económicas retrasará las resoluciones de compra, lo que va a ayudar a moderar los costos".
En cualquier situación, el representante del portal inmobiliario ha descartado cualquier descenso abrupto. "En las enormes urbes reinará la seguridad, ya que la obra novedosa es escasa y la segunda mano recopila la tensión que vive este mercado", dice Font, agregando que "va a haber que proceder a buscar ocasiones saliendo de los núcleos urbanos, en sitios donde haya mucho más oferta y menos presión de la demanda".
Yecla fue el ayuntamiento mucho más económico de la Región de Murcia
La capital murciana arrojó una caída por mes del -1,82%, la cuarta mucho más intensa del país. De un año a otro, registró un repunte del diez,29%, el octavo aumento mucho más importante de España. En diciembre de 2022, Murcia capital tuvo un precio de 1.347 euros por metro cuadrado, siendo la undécima capital de españa mucho más accesible.
Respecto a los ayuntamientos murcianos, Torre-Pacheco (8,04%) fue la ciudad murciana que mucho más medró trimestralmente, al paso que Cieza (-4,58%) fue la que mucho más bajó de la zona en este periodo de tiempo.
Interanualmente, Torre Pacheco (24,98%) fue el ayuntamiento de la zona que mucho más medró. Por su parte, Cieza (-18,16%) marcó la caída mucho más señalada a nivel regional. En cuanto a costos, Yecla (525 euros por metro cuadrado) fue el cuarto ayuntamiento mucho más económico de la zona. San Javier (1.554 euros por metro cuadrado) fue el ayuntamiento mucho más costoso de Murcia.