• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El precio del alquiler sube un 2,83% en la Región en el primer mes del año, la tasa mucho más elevada del país

img

MADRID/MURCIA, 13 Feb.

El piso género de alquiler alcanzó en la Región de Murcia un precio medio de 5,77 euros por metro cuadrado el pasado enero, lo que supuso un ascenso por mes del 2,83%, el mucho más prominente de España, al tiempo que subió un 1,41% interanual, según el informe por mes de costos de alquiler de pisos.com.

Así, Murcia fue la séptima red social autónomas con la mensualidad mucho más accesible para los inquilinos, tras Castilla y León (4,67 euros por metro cuadrado), por ejemplo.

Por su parte, la localidad de Murcia marcó en el mes de enero de 2023 un precio medio de 8,40 euros por metro cuadrado, lo que la situó en una situación media en el catálogo de rentas. La capital murciana registró un ascenso del 0,04% en frente de diciembre, el mucho más suave de España, al paso que en comparación con enero de 2022 arrojó una subida del 5,diez%.

En España, el valor del alquiler en España subió un 3,38% interanual en el mes de enero, si bien registró una rápida caída (-0,76%) en relación a las cantidades de diciembre de 2022, según el informe por mes de costes de alquiler elaborado por pisos.com. El precio medio del metro cuadrado ascendió a diez,41 euros en el primer mes del año.

"El encarecimiento con en comparación con año pasado es algo mucho más contenido y la racha de subidas por mes consecutivas iniciada en el mes de septiembre se ha roto, pero todavía no se atisba una inclinación a la baja, sino más bien todo lo opuesto", ha reconocido el directivo de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

El representante del portal inmobiliario ha asegurado que no se prevé un cambio de inclinación en este indicio, ya que ha señalado que la oferta prosigue estando "muy abajo" de la demanda. Sin embargo, Font mostró su seguridad en que el inversor "pise el acelerador", ya que cree que el inmueble residencial "es un activo defensivo que crea una rentabilidad muy interesante".

Baleares, con 14,22 euros por metro cuadrado, fue la zona mucho más cara para vivir de alquiler en el primer mes del año de 2023, seguida de Madrid (13,9 euros por metro cuadrado) y Cataluña (11,85 euros por metro cuadrado).

En el lado opuesto, Castilla y León (4,67 euros por metro cuadrado) fue la red social mucho más económica, tras Extremadura y Castilla-La Mancha, con costes tenuemente bajo los 5,3 euros por metro cuadrado.

Baleares registró la subida interanual mucho más acentuada en el mes de enero ( 20,24%), mientras que Navarra presentó la mayor rebaja de los costos (-13,65%). En variación por mes, Murcia lideró los aumentos ( 2,83%) y, País Vasco, las caídas (-2,89%).

Por capitales, Barcelona fue en el mes de enero de 2023 la localidad mucho más cara para rentar (20,91 euros por metro cuadrado), seguida de San Sebastián y Madrid, con 17,85 y 17,72 euros por metro cuadrado, respectivamente.

Zamora fue la ciudad más importante mucho más económica, con el valor del metro cuadrado en 6,15 euros, si bien el recorte de costos interanual mucho más impresionante se registró en Sevilla (-4,89%). La mayor subida se causó en Alicante, que presentó un aumento de los alquileres del 25,76% en relación a enero de 2022.

Más información

El precio del alquiler sube un 2,83% en la Región en el primer mes del año, la tasa mucho más elevada del país