El programa de Teledermatología alcanza las 36.000 interconsultas en el semestre

El programa de Teledermatología alcanza las 36.000 interconsultas en el semestre

MURCIA, 15 Jul.

El Programa de Teledermatología del Servicio Murciano de Salud (SMS) ha experimentado un crecimiento constante desde su implementación a finales de 2017, siendo cada vez más utilizado por los profesionales sanitarios.

En el primer semestre de 2023 se realizaron un total de 36.331 consultas dermatológicas no presenciales a través del sistema de salud público regional, lo que representa casi el 93 por ciento en comparación con las consultas tradicionales.

De estas consultas, el 43 por ciento se resolvieron sin necesidad de citación en el servicio, evitando que los pacientes tuvieran que acudir a los centros sanitarios y ahorrándoles desplazamientos innecesarios.

Este logro se ha facilitado gracias a la existencia de consultas dermatológicas no presenciales, a la formación especializada de los médicos de atención primaria en patologías comunes y a la mejora en la resolución de fotografías dermatológicas mediante el uso de dermatoscopios proporcionados por el SMS.

En este sentido, a principios de año el SMS distribuyó 1.300 dermatoscopios en las consultas de atención primaria, brindando a los facultativos una herramienta que mejora el diagnóstico de lesiones y enfermedades de la piel.

Esta medida forma parte del objetivo de fortalecer las capacidades de diagnóstico en el nivel de atención primaria. Para ello, el SMS ha invertido más de 585.000 euros en la adquisición de estos dispositivos, destinados a todas las consultas de médicos de atención primaria.

El uso del dermatoscopio por parte de los médicos en atención primaria contribuirá al mejor manejo de diversas patologías, destacando los carcinomas cutáneos, que son los tumores malignos más frecuentes.

Un diagnóstico temprano desde atención primaria aumenta las probabilidades de curación, por lo que el uso de este dispositivo es crucial para favorecer una detección temprana.

Por otro lado, existe un método adicional de consulta no presencial en Dermatología a través de la aplicación 'Hermes', en la cual el paciente puede enviar directamente fotografías tomadas con su teléfono móvil al dermatólogo, sin necesidad de desplazarse a los centros de atención primaria.

Este método está especialmente diseñado para evitar el desplazamiento de pacientes mayores y/o con problemas de movilidad.

La Consejería de Salud recomienda realizar observaciones periódicas de los lunares para detectar posibles lesiones pigmentadas sospechosas y consultar a los médicos de atención primaria para un diagnóstico y tratamiento oportunos del cáncer de piel, una enfermedad que puede ser detectada y prevenida tomando precauciones básicas.

En este sentido, se destaca la importancia de las autoexploraciones y se recuerda que se puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de piel protegiéndose de la radiación solar, que es la principal causa de esta enfermedad.

Cada año se diagnostican un promedio de 180 casos nuevos de melanoma cutáneo en la Región de Murcia, pero la detección y tratamiento tempranos permiten altas tasas de curación.

Entre las recomendaciones se incluye evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día, utilizar protectores solares adecuados al tipo de piel y extremar estas medidas con los niños, ya que más del 80 por ciento de la exposición a la radiación solar ocurre antes de los 18 años.

Categoría

Murcia