• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El PSRM pide la comparecencia de López Miras a fin de que explique "la supuesta trama corrupta del PP" en la APC

img

MURCIA, 21 Ene.

La vicesecretaria general y representante del PSOE en la Región de Murcia, Carmina Fernández, aseguró que la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, en su producto 31, establece que son los gobiernos de las CCAA quienes designan y apartan a los presidentes de las Autoridades Portuarias y que, en razón de ello, López Miras designó a Yolanda Muñoz como presidenta de la Autoridad Portuaria en acuerdo de Consejo de Gobierno de 5 de diciembre de 2019.

Por lo tanto, Carmina Fernández, ha señalado que López Miras, que fue quien designó a Yolanda Muñoz como presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, "es responsable último de esta presunta trama de corrupción del Partido Popular en la Región que ha denunciado la Fiscalía y le ha demandado que dé explicaciones inmediatamente".

La socialista hizo estas afirmaciones tras la demanda presentada por la Fiscalía contra la presente presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz, y un exdirigente del Partido Popular y ex- responsable del Puerto de Cartagena, Antonio Sevilla, que fueron denunciados y son investigados por muñir presuntamente contratos públicos a favor de múltiples compañías.

"Resulta patético que López Miras y su gobierno lleven toda la legislatura paseándose a la vera de Yolanda Muñoz, adjudicándose las inversiones y las actuaciones del Puerto de Cartagena y en este momento deseen desentenderse de ella", ha proclamado la representante socialista, que ha demandado por su parte al PP de López Miras que "acepte su compromiso, en esta presunta trama corrupta donde están implicados altos cargos de su partido y deje de tomar el pelo a la ciudadanía de la Región con patrañas y disculpas sin ningún sentido".

Al respecto, Fernández ha recordado que la presente presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, fue a lo largo de 4 años asesora general en 2 consejerías del Gobierno regional y que Antonio Sevilla, asimismo denunciado, fue asesor de Obras Públicas del Gobierno autonómico.

"El PP y López Miras no han dudado en usar la Autoridad Portuaria, por medio de Yolanda Muñoz, para gastar ingentes proporciones de fondos públicos en hacerse publicidad y en el momento en que se ha destapado esta presunta trama corrupta desean esconder su relación con ella y la compromiso en su ascenso", ha añadido.

Al hilo, la socialista ha señalado que el PP ha perdido ahora en esta Región toda la probabilidad para desmarcarse de la corrupción, "al PP de López Miras, que se dedicó a obtener tránsfugas, la corrupción le sale por todas y cada una de las costuras", ha proclamado.

Fernández ha reiterado que, tras 28 años de gobiernos ininterrumpidos del Partido Popular, las instituciones de la Región de Murcia "padecen una corrupción extendida y que es urgente un cambio de gobierno para terminar con las redes clientelares del PP y regenerar las instituciones de la Comunidad Autónoma".

"La supuesta trama corrupta del PP de López Miras en el Puerto de Cartagena no es un caso apartado. Es un caso de muestra mucho más de la manera de accionar del PP en la Región, que transporta cerca de 30 años utilizando las instituciones nutriendo redes clientelares para mantenerse en el poder, con el objetivo de lucrarse ellos y a sus amigos, algo inaceptable", aseguró.

Para finalizar, Carmina Fernández indicó que los ciudadanos y ciudadanas de la Región de Murcia se meritan un gobierno "limpio que trabaje para arreglar los inconvenientes reales de la ciudadanía y de la red social y que el Partido Socialista va a centrar sus sacrificios a fin de que esto sea una situación desde mayo de 2023".

Más información

El PSRM pide la comparecencia de López Miras a fin de que explique "la supuesta trama corrupta del PP" en la APC