MURCIA, 7 Jul.
El Ayuntamiento de Murcia ha decidido abrir el tráfico en el Puente Viejo de la ciudad. Esta medida ha sido respaldada por la dirección de obra y los técnicos municipales, quienes han tenido en cuenta los informes elaborados por los servicios de Transportes y Tráfico.
Desde el principio, el proyecto para la implantación de líneas BTR ya había señalado la necesidad de mantener abierto al tráfico el Puente Viejo. Esto también es importante para garantizar la futura ampliación del tranvía hasta el Barrio del Carmen.
Además, la decisión del Ayuntamiento se basa en los criterios técnicos proporcionados por la dirección de obra y las aportaciones del Comité de Expertos en Movilidad, quienes han destacado que la apertura del Puente Viejo mejorará la fluidez del tráfico, reducirá los atascos y disminuirá las emisiones contaminantes.
El informe técnico de la dirección de obra también confirma que las obras pendientes de realizar son compatibles con el mantenimiento del tráfico y que la apertura del puente estaba prevista de acuerdo con el avance de los trabajos.
Además, esta medida eliminará la barrera de acceso al Barrio del Carmen y ayudará a integrar mejor el entorno, promoviendo la cohesión territorial y estimulando la economía de esta zona de Murcia.
Estas acciones están en línea con el proyecto de ciudad del alcalde José Ballesta, quien busca que esta zona emblemática de Murcia recupere su centralidad y se conecte con el casco histórico de la ciudad. El objetivo del gobierno local es que todos los barrios y pedanías estén interconectados y cohesionados socialmente.
Antes de abrir el tráfico en el Puente Viejo, el Ayuntamiento ha llevado a cabo los trabajos preparatorios y la adecuación del entorno para garantizar un tránsito ordenado de los vehículos.
Al mismo tiempo, se han realizado reuniones de coordinación entre el Servicio de Tráfico y la Policía Local para establecer la mejor forma de abrir el puente y atender todos los asuntos y detalles necesarios antes de reanudar el tráfico de vehículos en esta infraestructura.
En la Gran Vía se ha repintado la señalización para indicar que se puede circular por el Puente Viejo y se ha habilitado el acceso a través del Plano de San Francisco. Además, en el propio puente se han marcado dos carriles, que se reducen a uno en la intersección con la avenida Canalejas y continúa hasta la calle Proclamación.
Con el objetivo de que la reapertura del tráfico sea gradual y ordenada, el transporte público mantendrá el mismo itinerario que tiene actualmente en los próximos días, pasando por la pasarela Miguel Caballero.