Efectúa una media de forma anual de 500 intervenciones entre prótesis y cirugías
MURCIA, 1 Ene.
El servicio de traumatología del hospital Reina Sofía convirtió a este centro hospitalario en el primero del país en entrar en la Sociedad Europea de Rodilla (EKS), conforme han informado fuentes de la Comunidad en una publicación oficial.
Hasta el instante no existía ningún integrante español en este elenco de cirujanos de europa. Sin embargo, últimamente 2 integrantes de la Unidad de Rodilla del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del hospital Reina Sofía, los doctores Vicente J. León-Muñoz y Joaquín Moya-Angeler, fueron admitidos como integrantes en la asamblea de la Junta Directiva de la EKS a lo largo de la celebración del congreso abierto que sucedió el pasado octubre en Múnich (Alemania).
Entre los criterios requeridos para ser parte de esta sociedad están efectuar un volumen mínimo de cirugías y publicaciones similares con nosología degenerante de rodilla, tal como tener el acompañamiento de la candidatura por 2 integrantes activos de la sociedad.
Actualmente, el servicio de traumatología del hospital Reina Sofía, cuyo jefe de servicio es el doctor Patricio Martínez, tiene un aparato de cirujanos aplicados particularmente al estudio y régimen de la nosología de rodilla.
Este aparato efectúa unas 500 intervenciones de rodilla por año entre aquéllas que resaltan remplazos de rodilla (totales y parciales), cirugía artroscópica de rodilla, reconstrucciones ligamentosas, distintas cirugías del aparato extensor y cirugía de corrección de ejes (osteotomías).
Algunos de las noticias introducidas por este conjunto en el campo de la nosología degenerante y artroplastia de rodilla son la utilización de plantillas o bloques de corte customizados (en artroplastia y osteotomías) y un plan de alineación para poner los implantes que deja que estas prótesis tengan un accionar mucho más acorde con la anatomía original de la rodilla del tolerante.
Cabe resaltar que el conjunto es vanguardista en España en la sistematización de alineaciones fisiológicas en temas de cirugía sustitutiva.
Asimismo, sostiene una alta actividad enseñante y también estudiosa con presencia en múltiples congresos de todo el mundo, publicaciones en gacetas de prominente encontronazo y colaboraciones con diferentes conjuntos de todo el mundo. Cirujanos nacionales y también de todo el mundo asisten frecuentemente para estancias formativas en ciertos puntos de la cirugía de rodilla.
Este servicio acepta toda clase de nosología de la rodilla: desde la mucho más fácil como una cirugía simple de menisco, hasta el mucho más complejo de los repuestos de prótesis de rodilla, pasando por trasplantes de menisco, toda clase de osteotomías y cirugía del aparato extensor.
El hospital Reina Sofía es el único centro en España en usar de forma sistemática la alineación cinemática en cirugía sustitutiva de rodilla en el momento en que está indicada, y el primero en integrar tecnologías de RA en cirugía de artroplastia parcial de rodilla, aparte de vanguardistas en otras nosologías.
La Sociedad Europea de Rodilla ('European Knee Society', EKS) se formó en 2015 con la intención de reunir a los líderes de opinión en nosología degenerante y artroplastia de rodilla. Desde entonces únicamente cien especialistas de todo el mundo han entrado a ser parte de esta entidad, con el propósito de hacer mas fuerte y consolidar el saber y la especialización europea en este lote.
Entre sus primordiales objetivos resaltan seguir en el saber sobre nosología degenerante y artroplastia de rodilla; proveer de un ámbito educativo correspondiente que sostenga los estándares mucho más altos para fomentar el progreso continuo en el saber profesional y progresar el régimen de la nosología degenerante y artroplastia de rodilla; y hacer un ámbito óptimo para progresar la educación, investigación y régimen de la nosología degenerante y artroplastia de rodilla.