El Rey preside la entrega de Reales Despachos 2023 a nuevos oficiales del Ejército del Aire
El Rey Felipe VI ha presidido la entrega de Reales Despachos 2023 a un total de 125 nuevos tenientes del Ejército del Aire. La ceremonia tuvo lugar en la Academia General del Aire (AGA) de San Javier (Murcia), donde los nuevos oficiales concluyeron sus estudios. Esta promoción de tenientes es la última en volar el avión C-101 de la Patrulla Águila, ya que a partir de la siguiente promoción, se utilizará el PC-21 Pilatus. La AGA cuenta actualmente con 24 aeronaves y se espera la incorporación de 14 E.27 adicionales en los próximos años.
El acto, que contó con la presencia de Su Majestad el Rey, se llevó a cabo en el patio de armas de la AGA. Además de la Familia Real, asistieron diversas autoridades militares y civiles, incluyendo al jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA), el general Javier Salto, y al presidente de la Comunidad en funciones, Fernando López Miras. Durante el acto, el Rey pasó revista a las tropas y se hizo la entrega de los despachos a los número uno de la promoción en cada especialidad.
De los 125 nuevos oficiales, 96 pertenecen a la LXXIV promoción del Cuerpo General del Ejército del Aire-EOF, 12 son del Cuerpo de Intendencia del Ejército del Aire y 17 del Cuerpo de Ingenieros. Durante su formación en la AGA, estos alumnos también completaron el Grado en Ingeniería de Organización Industrial en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena.
El coronel director de la AGA, Pascual Soria, agradeció la presencia del Rey y se dirigió a los nuevos tenientes, destacando la importancia de su formación y preparación para liderar el Ejército del Aire y del Espacio en el futuro. Además, se realizó un desfile aéreo y terrestre en honor a los nuevos oficiales y se rindió homenaje a los que dieron su vida por España.
Finalmente, el Rey se dirigió a los nuevos tenientes, alentándoles a seguir buscando la excelencia en su carrera militar. El acto concluyó con la tradicional lanzada de gorras de plato al aire por parte de los tenientes. Desde su creación, la AGA ha formado a más de 11.000 alumnos, quienes al finalizar sus estudios obtienen el empleo de teniente en el Ejército del Aire.