CARTAGENA (MURCIA), 23 Jul.
El servicio de baño asistido ahora está andando en tres puntos de la costa de Cartagena, en concreto en la playa de San Ginés de La Azohía, Puerto Bello en La Manga y Playa Honda en el litoral norte.
Esta semana tuvo rincón la inauguración por la parte de la concejala de Servicios Sociales, Mercedes García, la concejala de turismo y litoral, Cristina Pérez; tal como de la directiva territorial de CaixaBank en Murcia, Olga García Saz y la presidenta de Famdif/Cocemfe, Carmen Gil.
El emprendimiento, que se inició el pasado viernes 15 de julio, vuelve posible que los bañistas con movilidad achicada que visiten las playas de San Ginés, Playa Honda y Puerto Bello, logren gozar del servicio de baño asistido de manera completamente gratis y con el acompañamiento de 2 monitores expertos en todas las playas.
El servicio va a estar libre todos los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos de 11.30 a 19.00 horas, hasta el 31 de agosto, según detallaron fuentes de FAMDIF en un aviso.
Este verano, se sostienen los tres puntos de baño asistido que se empezaron el año pasado 2021, siendo uno mucho más que en 2019. La concejala ha recalcado que "descartando barreras, suprimimos la incapacidad para el baño de la gente con discapacidad", recordando que hablamos de "un emprendimiento continuista en colaboración con Fundación la Caixa y FAMDIF".
La directiva territorial de CaixaBank en la Región de Murcia, Olga García Saz, ha manifestado que "este emprendimiento es ilusionante para la región del litoral" agradeciendo a FAMDIF y al Ayuntamiento de Cartagena que resulte posible.
"Desde Fundación la Caixa comprendemos que es primordial tener el tercer campo, para ofrecer contestación a las solicitudes mucho más esenciales de los colectivos atacables", ha añadido.
Por su parte, la presidenta de Famdif ha recordado que "la intención de FAMDIF, en conjunto con el Ayuntamiento de Cartagena, es ofrecer continuidad al emprendimiento para conseguir una costa completamente alcanzable, sin restricciones para el colectivo".
Este servicio, que se incorporó por vez primera en 2019 mediante Famdif, impulsado por la Fundación "la Caixa" y CaixaBank, y con el acompañamiento del Ayuntamiento de Cartagena, debió ser suspendido a lo largo de 2020 por la pandemia, y se reinició el año pasado 2021.
Las playas tienen equipamiento amoldado con silla y muletas anfibias, región de sombra, aseos amoldados, vestuario, zonas de estacionamiento reservadas (PMR) y pasarelas.
Esta idea, bajo el lema "Playa para todos", es el resultado de colaboración entre FAMDIF/COCEMFE-MURCIA, la Fundación la Caixa, CaixaBank y el Ayuntamiento de Cartagena.