• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El servicio de las líneas de ómnibus 30, 31, 91 y 44 en Murcia cambian para amoldarse a las solicitudes de los individuos

img

Desde el 2 de noviembre, se van a mejorar frecuencias y horarios y se ampliarán recorridos

MURCIA, 26 Oct.

La concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Murcia, Carmen Fructuoso, ha anunciado este miércoles las actualizaciones que se marchan a hacer en 4 líneas de autobús de Murcia y pedanías y que van a entrar en desempeño el próximo 2 de noviembre.

Así, se adaptarán las líneas 30 (Los Ramos-Murcia), 31 (El Raal-Alquerías-Murcia), 91 (Sangonera la Seca-Javalí Nuevo-Puebla de Soto-La Raya-Murcia) y 44 (La Ñora-El Puntal-Espinardo-Murcia) a las solicitudes de los individuos.

Fructuoso indicó que "volvemos a percibir a los clientes de las líneas de autobús entre Murcia y pedanías y a efectuar las novedades que nos piden con la intención de amoldar el servicio a las pretensiones reales".

Así, en la Línea 30 se "va a mejorar la puntualidad", se aumentarán las expediciones a Zeneta y se efectuarán nuevos servicios a Cañadas de San Pedro, según detallaron fuentes del Consistorio en un aviso.

En la Línea 31 se va a mejorar la puntualidad y se va a mejorar la continuidad todos los domingos; en la Línea 91 se va a mejorar la puntualidad y la continuidad en días laborables y se aumentarán las expediciones hacia El Puntarrón; y, por último, en la Línea 44 se ampliará el paseo dando servicio a la Carretera de Alcantarilla hasta el Camino Puebla de Soto.

En la Línea 30 'Los Ramos-Murcia', la iniciativa recopila el incremento de 1 autobús en laborables, con lo que, sosteniendo la continuidad de 30 minutos, las expediciones se podrían efectuar en 75 minutos, tiempo este bastante para no padecer retrasos en las expediciones.

Con este aumento de 1 autobús y 2 conductores, asimismo se aumenta el número de servicios de Zeneta pasando de las 17 salidas de Zeneta a Murcia recientes a 25 y de las 17 llegadas de Murcia hacia Zeneta pasan a 24.

También se presta servicio a Cañadas de San Pedro (Venta de los Pinos), que hoy día no posee servicio de transporte, con 5 servicios de Cañada de san Pedro hacia Murcia y 4 de Murcia hacia Cañada de San Pedro.

En cuanto a la Línea 31 'El Raal-Alquerías-Murcia', la iniciativa recopila el incremento de un autobús en laborables, sábados y domingos. La continuidad y número de expediciones sigue para los laborables y sábados pero se va a mejorar la puntualidad.

Los domingos y festivos optimización la continuidad pasando de los 120 minutos a tener un servicio cada cien minutos y de 29 expediciones a 35.

Por su parte, la iniciativa de la Línea 91 'Sangonera la Seca-Javalí Nuevo-Puebla de Soto-La Raya-Murcia' recopila el incremento de un autobús y 2 conductores en laborables. Con esta actuación se logra que las expediciones se efectúen con los tiempos correctos para lograr efectuarlas eludiendo los retrasos.

También se incrementa el número de expediciones de 30 a 36, optimización la continuidad de la línea que en la actualidad es de 60 minutos y pasaría a 50, y todos y cada uno de los servicios se prestarían hasta El Puntarrón.

En cuanto a la Línea 44 'La Ñora-El Puntal-Espinardo-Murcia', con el incremento de 1 autobús y 2 conductores en laborables sábados y domingos, se logra ofrecer servicio a todas y cada una de las pedanías de la Carretera de Alcantarilla, llegando a Puebla de Soto.

La de hoy continuidad de 90 minutos va a pasar a 15 minutos en laborables. Asimismo, hoy día la concejalía trabaja en contestar a las pretensiones de los clientes de la línea 26 hacia el Campus de la Salud, adaptándola a los horarios de los alumnos.

Más de 4,5 millones de pasajeros usan las líneas de pedanías de Murcia desde su puesta en marcha el 3 de diciembre de 2022.

Además, mucho más del 80% de los pasajeros usan los bonos tricolor merced a la intermodalidad entre las líneas urbanas, el tranvía y las líneas de pedanías y las bonificaciones premiando la utilización frecuente del transporte público tal como las ayudas a los alumnos, retirados y familias varias.

El empleo del billete ordinario ha decrecido un 15% y el índice de puntualidad de las líneas de pedanías sobrepasa el 90%, así como ha señalado el Consistorio.

Asimismo, las investigaciones efectuadas a los pasajeros desde el principio del servicio le dan un destacable prominente al servicio de pedanías en puntualidad, continuidad, estado de los buses, actitud del conductor, información y seguridad.

Desde el comienzo del servicio se realizaron 3,5 millones de kms que en términos medioambientales piensa un ahorro de 11.200 toneladas de co2 en turismos equivalentes.

Más información

El servicio de las líneas de ómnibus 30, 31, 91 y 44 en Murcia cambian para amoldarse a las solicitudes de los individuos