El número de personas diagnosticadas de lupus en los hospitales regionales de Murcia asciende a 1.171, según datos del Sistema de Información sobre Enfermedades Raras (SIER). Del total de pacientes, prácticamente un 79% presenta lupus eritematoso sistémico y el resto cutáneo, siendo mayoritariamente mujeres (82,2% del total).
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, participó en la Jornada de Pacientes de Lupus en el hospital Morales Meseguer de Murcia, un encuentro organizado por la Asociación murciana de Lupus y Otras Enfermedades Afines (Amlea) que contó con la asistencia de más de 200 personas, y cuyo objetivo fue ofrecer información y asesoramiento a las personas afectadas por este trastorno autoinmune.
Con la suma de los diagnósticos de otras enfermedades con síntomas parecidos aunque no consideradas como raras, el número de pacientes atendidos por estas patologías en la Región de Murcia asciende a 2.877, puntualizó Pedreño en la jornada, que se enmarcó en los actos por el Día Mundial del Lupus, celebrado el pasado 10 de mayo.
El lupus, ya sea en su forma sistémica o cutánea, es considerada una enfermedad rara, autoinmune y crónica que se caracteriza por la inflamación y daño en diferentes órganos y tejidos del cuerpo humano, provocando síntomas como dolor articular, fatiga, erupciones cutáneas o fiebre.
Desde la asociación Amlea se trabaja en la educación en salud, el apoyo y acompañamiento a pacientes y familiares afectados, y la financiación de proyectos de investigación para un mejor diagnóstico y tratamiento de este y otras enfermedades autoinmunitarias. Actualmente, la asociación cuenta con 140 socios, y este año celebra su décimo aniversario.