Está sosprechado que las proyectos empiecen este año y van a suponer una inversión de 14,7 millones de euros
MOLINA DE SEGURA (MURCIA), 3 Mar.
El nuevo hospital Molina Este va a ser la tercera infraestructura de Atención Primaria del concejo. El asesor de Salud, Juan José Pedreño, visitó el día de hoy la región donde se marcha a crear el nuevo edificio, desde el que se atenderá a prácticamente 30.000 pacientes de Molina de Segura y cuyas proyectos de construcción van a suponer una inversión de 14,7 millones de euros, incluyendo el equipamiento preciso para su puesta en marcha, que es de 2,8 millones.
Además de reorganizar la asistencia sanitaria de los individuos de la región básica de salud 'Molina Este', asimismo va a contar con consultas de atención enfocada para los pacientes de Molina de Segura, Alguazas, Archena, Fortuna, Ceutí y Lorquí, según detallaron fuentes del Gobierno regional en un aviso.
"Así los pacientes no deberán moverse a las consultas ajenas de especialidades que en la actualidad atienden en el hospital Morales Meseguer, lo que va a hacer mucho más alcanzable y próxima la asistencia sanitaria", explicó Pedreño.
El asesor ha añadido que "este nuevo centro es la apuesta del Gobierno de la Comunidad por la optimización continua de la sanidad pública regional, por la modernización de las infraestructuras, especialmente de Atención Primaria, que es primer nivel asistencial", ha dicho el asesor.
El nuevo edificio va a contar con 4.600 metros construidos y cobijará diez consultas de medicina de familia, ocho de enfermería, 4 salas dedicadas a curas, extracciones y técnicas destacables, y tres consultas de pediatría, Además va a haber 2 consultas de enfermería pediátrica y una salón de observación asimismo para los pacientes pediátricos.
Además, el nuevo hospital Molina Este va a ofrecer una gran sección de atención a la mujer, que incluye consultas para partera y ginecólogo, salón de exploración ginecológica, tal como una salón para usos múltiples para albergar los tutoriales de información maternal, entre otros muchos.
El centro dispondrá también de una unidad bucodental con 2 consultas de odontología y 2 mucho más para higiene dental, aparte de una salón donde se instalará un ortopantomógrafo, preciso para efectuar las radiografías bucales y eludir que los pacientes se desplacen a su hospital de referencia.
La región de consultas hospitalarias incluye 15 espacios para consultas y salas de exploraciones de diferentes especialidades como Cardiología, Cirugía General, Dermatología, Oftalmología, Urología, tal como un espacio de reserva para otras especialidades que se incorporen más adelante.
Estas consultas van a ser de alta resolución, puesto que van a estar dotadas con alta tecnología diagnóstica y terapéutica.