Apunta que el reseñalamiento de las actuaciones suspendidas va a ser un inconveniente de "bien difícil solución" por "la falta endémica de entidades judiciales"
MURCIA, 8 Feb.
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) expresó su "preocupación" por la afectación que la huelga de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) tiene con en comparación con desempeño de la Administración de Justicia regional.
Así, la Sala "lamenta que una cantidad enorme de ciudadanos y expertos se hayan visto damnificados en sus lícitas esperanzas de ser atendidos en las datas para la que fueron citados", según el acuerdo adoptado en su asamblea ordinaria, tras tomar conocimiento de los datos compendiados sobre actuaciones judiciales suspendidas.
La preocupación de la Sala de Gobierno se prolonga asimismo, y de esta forma se recopila en el acta, "a los efectos que la huelga tiene en el desempeño de las autoridades judiciales y el resto del personal funcionarial de la Administración de Justicia", han informado fuentes del TSJMU en un aviso.
Los integrantes del órgano de gobierno judicial, encabezado por Miguel Pasqual del Riquelme, atisban puesto que "el inconveniente mucho más importante y de sobra bien difícil solución para en el momento en que la normalidad se reanude va a ser el reseñalamiento de las actuaciones que se vieron suspendidas, de manera especial, de los juicios y vistas".
En este sentido, destacan que, si bien lo deseable es que las actuaciones suspendidas logren festejarse "en el período mucho más corto viable", esta cuestión influye y se sobrepone a los inconvenientes estructurales que padece la Administración de Justicia regional, "donde la falta endémica de entidades judiciales, muy bajo las pretensiones, generó una sobrecarga de las agendas de señalamientos, las que, antes de la huelga, amontonaban retrasos que cambiaban según las diferentes jurisdicciones y partidos judiciales".
Por ello, adelantan las adversidades a las que se marchan a combatir juzgados y tribunales para el reseñalamiento de las actuaciones suspendidas a lo largo de la huelga, "a menos que se cuente con se aprueban refuerzos o coche refuerzos auxiliares para hallar tal propósito".
Al respecto, solicitan al Ministerio de Justicia y al Consejo General del Poder Judicial, una vez hayan quedado ciertas las pretensiones de reseñalamiento de actuaciones suspendidas, las medidas de refuerzo o coche refuerzo de afuera que se estimen pertinentes y, entre ellas, apunta la Sala de Gobierno, la oportunidad de adscripción inusual de jueces suplentes y jueces sustitutos a esa labor.
Además, a fin de que las medidas para mitigar los retrasos ocasionados por el paro logren resultar lo mucho más funcionales probables, el acuerdo recopila un bulto de medidas y sugerencias para los jueces decanos y la coordinación de las áreas de trabajo judiciales.
Así, la Sala de Gobierno ha acordado atraer de los jueces decanos de los once partidos judiciales de la Región la remisión, en los diez días siguientes a la fecha en que finalizase la huelga, de un informe que recoja el número de juicios suspendidos; las datas hasta las que estén pre-ocupadas las agendas de señalamientos en todos y cada órgano del partido; medidas que en todos y cada caso se hayan adoptado o logren adoptarse para el mucho más inmediato reseñalamiento de estas suspensiones y proyectos de refuerzo de afuera o autorefuerzo que se tengan en cuenta recomendables.
El acta asimismo recopila la elaboración, por la parte del Gabinete de Presidencia y Secretaría de Gobierno, de un boceto de prevenciones que, acatando las competencias legalmente establecidas sobre señalamientos y el riguroso carácter jurisdiccional de los criterios que se fijen sobre exactamente los mismos, tenga dentro sugerencias y buenas prácticas que logren asesorar una actuación ordenada para el reseñalamiento de las actuaciones suspendidas.
Este boceto va a deber contener, por ejemplo medidas, la recomendación de que se priorice el reseñalamiento de las actuaciones suspendidas a lo largo de la huelga en los espacios libres o que logren quedar libres en las respectivas agendas de señalamientos.
Del mismo modo, se refiere a la iniciativa de adscripción preferente de los jueces de substitución y refuerzo --en número aún por saber-- de los que dispondrá el TSJMU desde el mes de junio de 2023 a los órganos judiciales y partidos que, desde los reportes remitidos, hayan sido determinados como los que muestren mucho más inconvenientes de agenda para los reseñalamientos de actuaciones suspendidas a lo largo de la huelga, de manera que acepten en única la celebración de estas actuaciones, anterior aprobación por la Sala de Gobierno de las oportunas reglas de asignación de temas.
Figuran asimismo sugerencias dirigidas a encomendar a la Secretaría de Gobierno la elaboración de una investigación de tiempos de tramitación precisos para el reseñalamiento de las actuaciones suspendidas, tal como de una investigación sobre la oportunidad de dictar una Instrucción apuntada a disponer la práctica de que en lo sucesivo no se completen las agendas de señalamientos alén de un periodo --que podría estar cerca de los seis meses-- que deje no tener comprometidas las agendas alén de esa fecha.
Todo ello, con la intención de aceptar más adelante una administración mucho más maleable de ocasiones en las que sea preciso el reseñalamiento masivo de actuaciones judiciales como sucede en este momento con la presente huelga, pero que asimismo se causó con motivo de la pandemia o en eventualidades derivadas del cambio de sedes judiciales, creación de nuevos órganos judiciales, adscripción de refuerzos auxiliares en órganos judiciales, entre otros muchos.
La Sala sugiere, también, atraer del Ministerio de Justicia y del Consejo General del Poder Judicial, una vez hayan quedado ciertas las pretensiones de reseñalamiento de actuaciones suspendidas, las medidas de refuerzo o autorefuerzo de afuera que se estimen pertinentes y, entre ellas, apreciar la oportunidad de adscripción inusual de jueces suplentes y jueces sustitutos a esa labor.
Por último, el órgano de gobierno de los jueces en la Región de Murcia ha movido su deseo de que "el enfrentamiento laboral halle solución instantánea y exitosa, de manera que deje recobrar la normalidad de la actividad judicial y, llegado ese instante, poder adoptar las medidas específicas que resulten procedentes".