MURCIA, 2 Oct.
El impulso que dió el turismo MICE o de negocios en Cartagena se traduce este 2022 en mucho más de 50 acciones, entre congresos, convenciones y acontecimientos expertos, que va a tener un encontronazo de prácticamente 20.000 visitantes en la localidad.
Así lo anunció la regidora, Noelia Arroyo, tras acoger esta semana tres congresos que dejaron en la localidad unos 1.500 competidores, que han gozado del patrimonio, la gastronomía o el comercio, aparte de aumentar las cantidades de ocupación hotelera.
Además de la 47 Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española, con prácticamente 700 anotados entre presencial y en línea en el Auditorio El Batel; se ha festejado la Conferencia Anual de la Asociación Europea de Carrera Dual, con cien anotados en el campus de la UCAM; aparte del VII Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto, que se ha festejado en la capacitad de Ciencias de la Empresa de la UPCT, viejo CIM.
Arroyo ha señalado que "nos encontramos recogiendo los frutos del duro trabajo que venimos construyendo y que nos permitió ubicarnos en la línea de salida de los Congresos una vez superada la pandemia", y ha festejado que Cartagena avance situaciones como enclave para la celebración de congresos. Prueba de esto, afirma, "son las 53 acciones MICE que celebraremos este año con prácticamente 20.000 competidores, 39 de ellos acontecimientos nacionales y 14 de todo el mundo".
La regidora ha señalado "jalones tan esenciales como el Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turísticas del ICTE, que transformó a Cartagena en un escaparate mundial de la calidad turística, con un enorme encontronazo económico en la localidad, y el de la Sociedad Nuclear, asimismo con 700 competidores".
Los datos de la Spain Convention Bureau fijan en 120 euros el gasto medio de cada turista de congresos en la Región, según datos de 2021, a los que se agregan los costos en las cuotas de inscripción de los congresos.
Estos acontecimientos MICE van acompañados de hospedaje en los establecimientos, del centro primordialmente, para hacer más simple la disponibilidad a las sedes de los congresos y de un programa cultural para competidores y acompañantes, con visitas a los primordiales yacimientos y museos, tal como sendas por la localidad o ocupaciones gastronómicas.
De este modo, los competidores de los acontecimientos tienen la posibilidad de llevarse un concepto global de Cartagena, y los organizadores hacer rentable los atractivos del ayuntamiento. Se dió la coyuntura además de esto, que al encajar tres congresos en exactamente la misma semana se tuvieron que derivar competidores a hoteles de ayuntamientos próximos a Cartagena, como Los Alcázares y Torre Pacheco.
Esta pasada semana, a los tres congresos se ha sumado la llegada de tres cruceros, con mucho más de 3.000 usuarios dentro. Cartagena va a vivir su mejor otoño de la historia en llegada de cruceros, con 75 escalas y 90.000 usuarios entre septiembre y noviembre, 33 de ellos solo en el mes de octubre, con 33.000 usuarios.
"Esto piensa una media día tras día de prácticamente 1.000 personas que van a llegar a Cartagena, en beneficio de nuestros museos, shoppings y hostelería", dijo Arroyo, quien ha recordado que a lo largo del mes de octubre el concejo va a recibir ocho dobles escalas y tres triples.