La Consejería de Política Social lidera una iniciativa para evaluar y mejorar los procedimientos de actuación en la Región de Murcia.
MURCIA, 9 Jul.
La Comunidad avanza en la elaboración del primer Protocolo de coordinación interinstitucional en violencia sexual de la Región de Murcia. El objetivo es evaluar y mejorar los procedimientos de actuación entre las diferentes administraciones y servicios implicados en la atención a las víctimas.
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, ha presidido la Comisión Técnica de trabajo con la participación de profesionales de distintos ámbitos. El propósito es prevenir y erradicar la violencia sexual y establecer programas para garantizar la protección y atención adecuada a las víctimas.
Ruiz destaca que la iniciativa busca hacer de la Región de Murcia un referente en la implementación de políticas eficaces, siguiendo pautas internacionales de respeto e igualdad.
El protocolo se diseñará en tres fases, incluyendo intercambio de información, análisis de recursos existentes y ajustes de borradores. El proceso será participativo para satisfacer las necesidades reales de las víctimas y de los profesionales.
Se han creado cuatro grupos de trabajo para abordar la detección, atención inicial, servicios de emergencia, seguridad, atención policial y judicial, así como servicios de atención social integral.
El Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual atendió a 477 mujeres en el primer semestre del año. De ellas, 141 eran primerizas en el centro. Hubo un aumento en la atención a mujeres menores, con 20 nuevas menores atendidas en comparación con el año anterior.
En total, se realizaron 1.907 intervenciones en el semestre, incluyendo atención psicológica, trabajo social y asistencia jurídica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.