• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

Estudian a un conductor por circular en sentido opuesto y triplicando la tasa de alcoholemia en la RM-19

img

Accedió a la carretera y circuló sentido opuesto al estipulado en torno a medio quilómetro

MURCIA, 20 Jul.

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha detenido y también investigado al conductor de un turismo por circular por la carretera RM-19 en sentido opuesto al predeterminado y superando las tasas máximas de alcoholemia, una conducción que puso en grave peligro la vida y también integridad física de los individuos de la carretera, según detallaron fuentes de la Benemérita en un aviso.

Los hechos tuvieron rincón a lo largo de la mañana del pasado domingo, 17 de julio, en la carretera extendida RM-19, que une el Puerto de la Cadena con San Javier, a la altura del concejo de Torre Pacheco, en el momento en que una patrulla en servicio del Destacamento de Tráfico de Cartagena, que estaba haciendo la supervisión de la seguridad vial, observó de qué forma múltiples automóviles que le antecedían efectuaban cambios bruscos de carril de forma precipitada.

A continuación, visualizó rápidamente que un vehículo circulaba hacia ellos por el carril izquierdo en sentido opuesto al predeterminado, realizándolo sentido San Javier por la calzada reservada al sentido Puerto de la Cadena.

De inmediato, la patrulla de Motoristas de la Guardia Civil procedió a retener la circulación de automóviles que se dirigían hacia el Puerto de la Cadena por los carriles habilitados e inclusive llegaron a detenerla durante un momento para eludir la colisión con el turismo que circulaba incorrectamente, consiguiendo parar al turismo y persona que lo conducía a la altura del quilómetro 20,900 de la carretera RM-19, cercanías de la ciudad de San Cayetano.

La circulación en sentido opuesto del vehículo detenido provocó que múltiples de los automóviles que circulaban apropiadamente tuviesen que maniobrar bruscamente para eludir colisionar frontalmente contra él, todo ello con temeridad manifiesta a su historia y a la del resto de individuos que circulaban apropiadamente por la vía.

Los guardas civiles restituyeron en el instante la circulación, que se vio modificada por esta conducción anormal, sacando de la interfaz de la vía al vehículo y conductor infractor --un varón, de 26 años-- que presentaba claros signos de encontrarse bajo la predominación de bebidas alcohólicas.

Por este fundamento, fue sometido a las preceptivas pruebas en las que arrojó un resultado positivo de 0,65 y 0,71 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, en rutas pruebas normativas que se le practicaron, cerca del triple de la tasa máxima tolerada, que es de 0,25 mg/litro.

El conductor resultó investigado y se le instruyeron diligencias como presunto creador de 2 delitos contra la seguridad vial. Uno por circular de manera expresamente imprudente (sentido opuesto en vía extendida) poniendo en riesgo preciso la vida o la integridad de otros individuos; y otro por circular con un vehículo a motor o ciclomotor superando las tasas establecidas de bebidas alcohólicas.

El investigado, adjuntado con las diligencias instruidas fué puesto predisposición del Juzgado de Instrucción de San Javier (Murcia), para la celebración del pertinente juicio por el trámite ordinario de ciertos delitos.

El turismo implicado en los hechos fue retirado por una conductora habilitada y quedando predisposición de la autoridad judicial como instrumento del delito.

Se trata del segundo caso de conducción en sentido opuesto por las rutas de la Región a lo largo del pasado fin de semana. En la madrugada del pasado domingo, al tramo en la autovía A-30 que une Murcia con Cartagena accedió un turismo en sentido opuesto al estipulado, puesto que circulaba en sentido Murcia por los carriles habilitados para dirigirse hasta Cartagena.

La conducción equivocada por la parte del conductor del turismo, hasta el momento en que fue detenido por la Policía Local de Murcia, provocó 2 accidentes de circulación, uno con el conductor de una moto herido, tal como un grave peligro para el resto de los individuos.

Finalmente, el Equipo de Atestados del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Murcia estudió al conductor y le instruyó diligencias como presunto creador de delito contra la seguridad vial, por conducir de manera expresamente imprudente, en sentido opuesto por autovía.

La Guardia Civil ha recordado que el delito de conducción imprudente está recogido en el producto 380 del Código Penal y puede ser castigado con penas de cárcel de 6 meses a 2 años y privación de derecho a conducir automóviles a motor y ciclomotores por tiempo mayor a 1 y hasta 6 años.

Además, ha señalado que el delito de conducir un vehículo de motor o ciclomotor superando las tasas establecidas de bebidas alcohólicas está recogido en el producto 379.2 del Código Penal, en el que recopila que el que condujere con una tasa de alcohol en aire espirado mayor a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre mayor a 1,2 gramos por litro, va a ser culpado con penas de cárcel de 3 a 6 meses o con la multa de 6 a 12 meses o con la de trabajos en beneficio de la red social de 31 a 90 días, y, en todo caso, con la de privación del derecho a conducir automóviles a motor y ciclomotores por tiempo mayor a 1 y hasta 4 años.

La Guardia Civil ha apelado a la colaboración ciudadana, frente a la elevada peligrosidad que piensa la circulación por autovía en sentido opuesto, a fin de que tan rápido como adviertan una de estas ocasiones informen urgentemente a los teléfonos 112 (urgencias) o 062 (Guardia Civil), aconsejando, además de esto, que siempre y cuando resulte posible y salvo para efectuar adelantamientos, usen el carril derecho de la calzada de las autopistas y autovías, en tanto que, quienes conducen en sentido opuesto por este género de vías, acostumbran a usar el carril izquierdo al opinar que circulan por una carretera usual dotada de un carril para cada sentido.

Más información

Estudian a un conductor por circular en sentido opuesto y triplicando la tasa de alcoholemia en la RM-19