• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

Feijóo (PP), a Noelia Arroyo, "no pienso que haya muchas alcaldesas en España que representen a una localidad de 3.000 años"

img

López Miras asegura que el PP precisará "una mayoría bastante para proseguir prestando asistencia a la gente" y "un aliado en La capital española"

MURCIA, 18 Mar.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha clausurado un acto del PP en Cartagena, al lado del presidente autonómico del PP y de la Comunidad, Fernando López Miras, en el que se ha arropado a la presidenta del PP de Cartagena y regidora, Noelia Arroyo, como aspirante del partido de cara a las próximas selecciones de mayo. Se trata aparte de la quinta visita que Feijóo hace a la Región siendo presidente de los 'populares'.

En su intervención, Feijóo ha defendido el trabajo y la figura de Fernando López Miras, por el hecho de que los atrae que representa, sobre las iniciales, "son los intereses de la Región de Murcia".

"Estoy muy orgulloso de Fernando, como del resto de aspirantes y aspirantes. Pero permitidme que lo personalice en una regidora como Noelia Arroyo". "No pienso que haya muchas alcaldesas en España que representen a una localidad de 3.000 años", ha subrayado, o a un territorio con tal "cantidad y la calidad de ingenieros y constructores de navíos, o con un novelista como Pérez Reverte", ha añadido.

"Noelia es una regidora joven, abierta y ilusionado. No le resulta interesante el pasado, sino más bien el futuro de esta localidad, y va a liderarla sobre todas las cosas, sobre sus iniciales o de su partido, para sus ciudadanos", a eso que el presidente del PP nacional ha añadido "tendrás en mí un aliado".

Alberto Núñez Feijóo ha recordado que su trayectoria para ser presidente del PP nacional empezó hace un año en Valencia y por la tarde en la localidad de Murcia, "y repasando lo que dije aquel día, en Cartagena afirmaría precisamente lo mismo".

Ese día, ha recordado, mencionó que las mujeres españolas "no podían ser la mucho más paradas de Europa", que los jóvenes españoles fuesen los que menos empleabilidad tienen a nivel europeo, que España "esté a la cola del desarrollo europeo", que el combate entre ciudadanos y territorios "debía terminarse", y que el Ejecutivo encabezado por Pedro Sánchez era "un gobierno dividido y el menos listo de la historia". "Y actualmente precisamente lo mismo", ha remarcado.

Feijóo se marcó tres objetivos en el caso de llegar al Gobierno de España: "el agua, el desarrollo que se sostiene y financia las infraestructuras y garantizar, asegurar, mantener y actualizar las pensiones en España".

Arroyo, que ha abierto el acto, desveló que el presidente nacional decidió, tras tomarse un asiático en Fitur, conocer Cartagena.
"Requerimos urgentemente pasar página, presidente. A los cartageneros Pedro Sánchez nos abandonó hace 4 años", le dijo a Feijóo, con relación al pacto de gobernabilidad que alcanzó Arroyo con Ana Belén Castejón, y que provocó que el PSOE la echase de sus filas.

"Mientras que Sánchez hace el agosto con nuestra economía, nosotros reducimos las tasas a los cartageneros", dijo la aspirante 'habitual', que ha afeado a Pedro Sánchez que desde el momento en que es regidora no haya visitado Cartagena, en contraste al presidente del PP nacional.

Por otro lado, la líder del PP ha señalado su administración adelante del Ayuntamiento de Cartagena, con una inversión de 50 millones de euros en proyectos municipales para prosperar la localidad y el empleo, o que la localidad portuaria se haya transformado en la décima localidad de españa con la economía mucho más libre, o el octavo municipio que mucho más invierte en educación.

"La Cartagena que nos encontramos mejorando te precisa, amado presidente al mando", le dijo a Feijóo. "Tiene Cartagena, pues puede contribuir y bastante al avance de España", ha añadido.

Finalmente, ha recordado que en el PP tenían "un plan para recobrar el Mar Menor y, cinco años después, poseemos mucho más publicidad y 50 millones de euros menos". Asimismo, ha señalado que los labradores "deben combatir contra varios inconvenientes, pero la mayor amenaza es el Gobierno de España, es la peor plaga". "El señor Sánchez decidió dejar el agua en donde mucho más votos gana", ha criticado.

López Miras empezó su intervención agradeciendo al presidente del PP su novedosa visita, "jamás antes, en solo 11 meses, un presidente nacional de un partido había visitado tanto la Región", y sucede que el día de hoy es la quinta vez que Feijóo vista tierras murcianas.

"Cartagena tiene 3.000 años de historia, y si fué esencial en la narración de España, debe proseguir siéndolo", dijo López Miras, que mostró convencido de que, en las próximas selecciones de mayo, "todos pactarán a fin de que el PP no Gobierne en la 'trimilenaria'".

En clave regional, el presidente del PPRM ha señalado todo el trabajo que se hizo adelante de la Comunidad Autónoma. Así ha mencionado ciertas medidas como el bulto de 33 millones de euros para las familias, que Murcia sea la única zona con una asistencia para llevar a cabo en oposición al aumento de las hipotecas, las ayudas a los shoppings y las pequeñas y medianas empresas, el aval joven para la primera vivienda o la cuota cero para autónomos.

Aún de esta manera, ha señalado que se precisará "una mayoría bastante para proseguir prestando asistencia a la gente, y requerimos un aliado en La capital española", pues "no vamos a poder seguir si el Gobierno de España prosigue perjudicando a la Región de Murcia".

"Requerimos un gobierno que sepa que este rincón, la mejor tierra de planeta, tenga las infraestructuras primordiales para nuestro avance", dijo López Miras que, ha añadido, "un tren que tarda tres horas y media en llevar a cabo 400 km, no es Alta Agilidad".

En materia hídrica, López Miras ha recordado que, la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, la mucho más grande de toda España, ha alimentado "a la mitad del planeta" a lo largo de la pandemia, "y no es justo que, por una resolución política, apruebe de forma sectaria un recorte del 30 por ciento del Tajo-Segura de forma sectaria".

Más información

Feijóo (PP), a Noelia Arroyo, "no pienso que haya muchas alcaldesas en España que representen a una localidad de 3.000 años"