• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Gobierno central destina mucho más de 5,7 millones al Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023 en la Región

img

El Consejo de Ministros aprueba mucho más de 172 millones de euros en conjunto para su distribución entre 15 comunidades autónomas y el INGESA

MURCIA, 20 Sep.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a iniciativa del Ministerio de Sanidad, la distribución de 5.725.233,49 euros a la Región de Murcia, para el avance del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023, según detallaron fuentes de la Delegación del Gobierno en un aviso.

En total, el Gobierno destina 172.425.000 euros entre 15 comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), de los que la Región de Murcia va a recibir 2.832.351,12 euros en el Capítulo IV del presupuesto de costos del Ministerio de Sanidad, para el Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria, en el ejercicio presupuestario 2022, mucho más 2.892.882,37 euros del Capítulo VII.

La financiación tiene como objeto acrecentar la aptitud de resolución de la Atención Primaria, a través de la identificación de los métodos diagnósticos que han de ser completados y la adquisición de equipamiento y capacitación precisa y mejorar los procesos administrativos que se efectúan en Atención Primaria para hallar la precisa agilidad operativa en su avance.

Asimismo, esta cuantía tiene como finalidad promover la calidad asistencial y la práctica fundamentada en la evidencia a nivel científico con, por servirnos de un ejemplo, el aumento de la interoperabilidad de las historias de salud digitales autonómicas entre Atención Primaria y Atención Hospitalaria; la Implementación íntegra de las sugerencias agarradas en las Estrategias de Salud del SNS referidas a Atención Primaria; y la de las sugerencias de 'no llevar a cabo' en Atención Primaria correspondientes al emprendimiento 'Deber por la calidad de las sociedades científicas en España' según la presente metodología establecida entre Guía Salud y el Ministerio de Sanidad.

Por último, estos fondos asimismo van a tener por finalidad remarcar la orientación social, la promoción de la salud y prevención en Atención Primaria de Salud, a través de el avance de una Estrategia de Salud Comunitaria a nivel de las Comunidades y Ciudades autónomas y el link a herramientas de recomendación de activos para la salud y elementos comunitarios en la Historia de Salud Digital.

Todos estos objetivos se corresponden con las acciones agarradas en el Objetivo 3 (Aptitud de Resolución), 8 (Calidad Asistencial) y una parte del 9 (Orientación a la red social), del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023, aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud el 15 de diciembre de 2021.

Dicho Plan de Acción es, también, el elemento primordial de la reforma 'Fortalecimiento de la Atención Primaria y Comunitaria' incluida en el Componente 18 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuya finalidad es desarrollar y realizar el Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria, aprobado y anunciado en 2019.

Los fondos se distribuirán a todas y cada una de las comunidades autónomas (salvo el País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra) y a las ciudades de Ceuta y Melilla (a través del INGESA), de conformidad con los criterios aprobados por el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) en su asamblea del pasado 20 de julio de 2022. Con posterioridad a las presentes autorizaciones, en el seno del CISNS, se aprobará la distribución final.

Más información

Gobierno central destina mucho más de 5,7 millones al Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023 en la Región