El Ministerio de Transición Ecológica ha generado críticas entre las comunidades autónomas, incluyendo la Región de Murcia, en la Comisión Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad por las medidas de coordinación para la prevención, vigilancia y extinción de los incendios forestales, así como por la distribución territorial de los créditos.
María Cruz Ferreira, directora general de Medio Natural, ha informado que la Comisión Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad ha presentado dos borradores de Real Decreto para regular la coordinación de medios y la planificación de Incendios Forestales. El primer borrador se enfoca en cuatro puntos clave para reforzar la coordinación entre dispositivos de extinción y el propio estado en caso de necesitar una asistencia recíproca de las administraciones competentes y la utilización conjunta de recursos.
La Región de Murcia ha expresado su apoyo a los esfuerzos del borrador de Real Decreto y argumentó que incorpora una calificación homogénea de las unidades de extinción, un protocolo de coordinación aérea común, la adopción de indicativos de radio unívocos y el establecimiento de unas condiciones mínimas de seguridad.
El segundo borrador de Real Decreto recoge las directrices y criterios comunes de los Planes Anuales para la prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales. La titular de Medio Natural sostiene que las modificaciones planteadas en el Real Decreto-ley 15/2022 son inoperativas y difícilmente pueden ajustarse a la pretendida redacción de planes de anuales del propio Comité de Lucha Contra Incendios Forestales del Ministerio.
La aprobación de ambos borradores dependerá del informe previo del Comité de Lucha Contra Incendios Forestales, que es preceptivo y vinculante para continuar los trámites. De hecho, el plazo para ello venció en febrero de 2023 según el artículo 2 del Real Decreto 15/2022 de 1 agosto.
Aunque el Gobierno regional expresó su disconformidad por escrito respecto de las modificaciones planteadas, redactó su Plan Operativo Anual 2023 para la prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales en línea con lo pretendido por la norma. La Región de Murcia, junto con otras comunidades autónomas, ha manifestado su molestia por las obligaciones exigidas en Real Decreto 15/2022, mientras el propio Ministerio aún no ha cumplido con sus propios plazos.