Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Gobierno de Murcia extiende plazo para solicitar el Aval Joven.

Gobierno de Murcia extiende plazo para solicitar el Aval Joven.

En una reciente decisión que reafirma el compromiso del Gobierno de la Región de Murcia con el bienestar de los jóvenes, se ha autorizado una modificación al convenio entre la Consejería de Fomento e Infraestructuras y el Instituto de Crédito y Finanzas. Esta adenda permite la extensión del plazo para que los interesados presenten solicitudes para la Línea de Aval Joven hasta el 31 de diciembre de 2025, ofreciendo a los jóvenes más tiempo para acceder a esta valiosa ayuda regional.

Además, se ha decidido aumentar el límite del precio de las viviendas que se pueden adquirir mediante este programa, estableciendo un nuevo máximo de 220.000 euros. Igualmente, se han revisado los umbrales de ingresos de los solicitantes y sus unidades de convivencia, elevando el límite de 5,4 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)—45.360 euros— a 6,5 veces—54.600 euros—, lo que permitirá que un mayor número de jóvenes puedan beneficiarse de este significativo apoyo financiero.

Esta iniciativa estatal está diseñada para facilitar la adquisición de la primera vivienda a jóvenes de hasta 40 años, quienes tendrán la oportunidad de financiar la totalidad del costo de su hogar. El programa cubre el 20% de la hipoteca, aumentando así las oportunidades de los solicitantes, dado que históricamente las entidades bancarias suelen limitar el financiamiento a un máximo del 80% del precio de la propiedad.

Hasta el 30 de noviembre del presente año, se han concretado 600 operaciones hipotecarias gracias al Aval Joven, con un total de 11.307.633 euros avalados, lo que se traduce en préstamos hipotecarios que alcanzan una magnitud impresionante de 59.730.489 euros. Este dato destaca la eficacia y el impacto positivo del programa en la vida de los jóvenes murcianos que aspiran a ser propietarios de su primera vivienda.

El Aval Joven, que se implementó por primera vez en 2021, es una herramienta innovadora en la política regional de vivienda, diseñada para mejorar el acceso a la vivienda en uno de los grupos demográficos más afectados por la actual crisis habitacional. Esta política reafirma la necesidad de fomentar la propiedad entre los jóvenes, un objetivo que se ha vuelto más relevante en los tiempos que corren.

En septiembre, el Gobierno regional también tomó la decisión de incrementar el capital máximo global asignado al Aval Joven hasta unos considerables 16.250.000 euros. Este aumento busca permitir que más jóvenes de la Región de Murcia puedan dar el paso hacia la adquisición de su primera propiedad, reflejando así la voluntad del Ejecutivo de hacer frente a los desafíos de acceso a la vivienda que enfrenta esta población.