• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

Gobierno regional estudia con el Banco Europeo de Inversiones novedosas vías para financiar la restauración del Mar Menor

img

El asesor de Hacienda se reúne con el vicepresidente de la entidad

MURCIA, 28 Feb.

El Gobierno regional busca novedosas vías de financiación para continuar abordando la restauración integral del Mar Menor, propósito con el que el asesor de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital, Luis Alberto Marín, se reunió el día de hoy en Luxemburgo con el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho.

Durante la asamblea con el vicepresidente de la entidad, responsable del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y del Marco Financiero Plurianual de la Comisión Europea en el que se enmarcan los fondos Feder, el titular de la Hacienda regional propuso "la oportunidad de emprender novedosas líneas de financiación para la restauración integral del Mar Menor".

"El Gobierno regional sostiene su deber con la restauración integral de un espacio único como el Mar Menor. En los últimos años hemos aumentado de forma progresiva los elementos que destinamos a la laguna salobre, desde los cerca de 50 millones de 2020 a mucho más de cien en los capitales de 2023, hasta lograr una inversión de 266 millones de euros en los 3 últimos años".

Para el asesor, "la restauración plena necesita de un mayor esfuerzo y del acompañamiento y colaboración de todas y cada una de las gestiones. Desde el Gobierno central, no obstante, no hemos conseguido mucho más que silencio y también inacción, con lo que requerimos arrancar novedosas fórmulas que transformen el reto de la regeneración del Mar Menor en un caso de muestra de buenas prácticas de europa", apuntó Marín.

En este sentido, el asesor de Hacienda puso de manifiesto frente al vicepresidente del BEI "la pérdida de sobra de 54 millones de euros de fondos de europa que debían haberse designado a impulsar el software Inversión Territorial Integrada para el Mar Menor y que el Ejecutivo de Pedro Sánchez desvió para otras ideas".

Según Marín, "en un caso de muestra mucho más de irresponsabilidad, el Gobierno central volvió a probar su nulo interés en la restauración de este espacio natural. Y en un caso así, y lo que resulta aún de mayor gravedad, realizando un empleo partidista de los fondos de europa", aseguró.

Los 68,73 millones de euros que le correspondía invertir al Gobierno regional en el contexto de este programa, como se puso de manifiesto en el Comité de Seguimiento del programa operativo Feder, "están ejecutados al cien por cien".

Además de estos fondos, y de los mucho más de cien millones de euros de elementos propios que se destinarán a lo largo de 2023, el titular de Hacienda recordó que la regeneración del Mar Menor "es el eje central de entre los tres enormes proyectos estratégicos ajustados con las políticas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central y que eligen a hallar financiación del programa de ayudas de europa Next Generation".

Este emprendimiento estratégico, llamado 'Región de Murcia Azul', incluye 218 actuaciones orientadas a la regeneración de las ubicaciones ribereñas, y de forma prioritaria en el Mar Menor, de 3.908,34 millones de euros.

Más información

Gobierno regional estudia con el Banco Europeo de Inversiones novedosas vías para financiar la restauración del Mar Menor