Guardia Civil investiga a un conductor imprudente por conducir en sentido contrario y superar la tasa de alcohol permitida.

Guardia Civil investiga a un conductor imprudente por conducir en sentido contrario y superar la tasa de alcohol permitida.

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha investigado a un conductor de 63 años por conducir en sentido contrario por la autovía RM-1, triplicando la tasa máxima de alcoholemia. Los hechos ocurrieron durante la madrugada del pasado lunes en el tramo entre Sucina y San Javier, donde varios vehículos tuvieron que maniobrar bruscamente para evitar colisiones. El conductor fue interceptado en la autovía de Murcia A-30 (Albacete-Cartagena), a la altura de la entrada a la localidad de Cartagena, donde se le instruyeron diligencias como presunto autor de dos delitos contra la seguridad vial.

Se le imputa uno por conducir de forma manifiestamente temeraria haciéndolo en sentido contrario al establecido y otro por conducir un vehículo a motor superando las tasas de bebidas alcohólicas legalmente establecidas, en este caso tres veces. La central COTA del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Murcia fue alertada por varias personas que contactaron con el teléfono de emergencias '1-1-2' y las patrullas del Destacamento de Tráfico de Cartagena establecieron el dispositivo correspondiente para su localización. Tras recorrer unos kilómetros intentando que detuviera el vehículo, consiguieron detenerlo a la altura del kilómetro 191 de la autovía de Murcia A-30 (Albacete-Cartagena), en Cartagena.

El conductor presentaba claros signos de hallarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas, por lo que se le practicaron las preceptivas pruebas de alcoholemia en el etilómetro de precisión, arrojando el resultado de 0,75 y 0,79 miligramos de alcohol en aire espirado. De las investigaciones realizadas, los guardias civiles comprobaron que esta persona circuló en sentido contrario al estipulado alrededor de 12 kilómetros dirección San Javier por la calzada sentido Murcia de la RM-1, habiéndose incorporado antirreglamentariamente a la altura de Sucina.

Los efectivos del Sector de Tráfico de la Benemérita investigaron al conductor, al que instruyeron diligencias como presunto autor de dos delitos contra la seguridad vial, uno por conducir con temeridad manifiesta (sentido contrario en autovía) poniendo en peligro concreto la vida o la integridad de otros usuarios; y otro por conducir superando las tasas de bebidas alcohólicas legalmente establecidas. El delito de conducción temeraria se encuentra recogido en el artículo 381 del Código Penal y puede ser castigado con penas de prisión de 2 a 5 años, multa de 12 a 24 meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un período de seis a diez años.

Por otro lado, el delito de conducción superando las tasas de bebidas alcohólicas legalmente establecidas, se encuentra recogido en el artículo 379.2 del Código Penal y puede ser castigado alternativamente con penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y, en cualquier caso, con privación de derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 1 y hasta 4 años.

La Guardia Civil sigue reiterando su mensaje a aquellos conductores que de forma imprudente y temeraria, a pesar de las campañas y advertencias de la Dirección General de Tráfico, conducen después de haber bebido alcohol o tomado drogas. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil sigue desarrollando su actividad específica de vigilancia de la seguridad vial durante las 24 horas del día, en especial en aquellas actividades de mayor riesgo, donde se practicarán las preceptivas pruebas de alcoholemia y drogas a todos los conductores que sean denunciados por la comisión de infracciones, implicación en accidentes o aquellos otros en que se detecte su consumo en el curso de vigilancia e inspección.

La Guardia Civil de la Región de Murcia apela a la colaboración ciudadana para que avisen al teléfono 062 (Guardia Civil) o 112 (Emergencias) o directamente a las patrullas en servicio, cuando se encuentren con situaciones anómalas o maniobras irregulares que den lugar a pensar que los conductores lo hacen bajo la influencia de drogas o alcohol, con la finalidad de poder adoptar las medidas policiales oportunas para que estos vehículos sean interceptados y comprobado si sus conductores se encuentran en las condiciones adecuadas para circular con garantías de seguridad, evitando el consiguiente riesgo.

El vehículo implicado fue inmovilizado en un lugar seguro dentro del casco urbano de Cartagena, quedando a disposición de la autoridad judicial como instrumento del delito.

Tags

Categoría

Murcia