El vehículo fue detenido en el casco urbano de Cieza y el conductor es
investigado como presunto creador de delito contra la seguridad vial
MURCIA, 2 Oct.
La Guardia Civil de la Región de Murcia estudió en Cieza, el pasado martes, al conductor de un turismo que fue detectado circulando por la N-301 a 143 km/h, en un tramo con limite a 50 km/h.
La actuación está encuadrada en entre los gadgets de inspección de agilidad establecidos por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de la Región de Murcia en coordinación con la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia.
Los hechos tuvieron sitio a lo largo de la tarde del pasado martes, 25 de septiembre, en el momento en que efectivos del Sector de Tráfico de la Benemérita estaban haciendo un control estático de agilidad en la carretera nacional N-301, que une Madrid con Cartagena, a la altura del término municipal de Cieza.
Mientras se llevaba a cabo el dispositivo, los guardas civiles advirtieron a un turismo circulando a 143 km/h en un tramo con limite a 50 km/h, superando con esto la agilidad máxima tolerada en 93 km/h.
Instantes tras advertir la comisión del delito, la patrulla de Tráfico de inició el rastreo del vehículo infractor a distancia, consiguiendo su detención dentro de la población de Cieza, donde identificaron a los cinco ocupantes del automóvil y avisaron al conductor la infracción penal cometida.
Una vez detenido el vehículo y también reconocido su conductor -un varón, de 19 años-, que se desplazaba al lado de 4 amigos desde Blanca hasta Cieza por fundamentos de ocio, se procedió a su investigación y posterior puesta predisposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Cieza, para la celebración del pertinente juicio.
Al investigado se le instruyeron diligencias como presunto creador de un delito contra la seguridad vial, por conducir un vehículo a motor a una agilidad superior en 80 km/h a la tolerada en vía interurbana, quedando el turismo en poder de su dueño y predisposición de la autoridad judicial conocedora de los hechos
Este delito está recogido en el producto 379 del Código Penal y puede ser castigado de forma alternativa con penas de cárcel de tres a seis meses, multa de seis a 12 meses, o trabajos en beneficio de la red social de 31 a 90 días, y en todo caso, con privación de derecho a conducir automóviles a motor y ciclomotores por tiempo mayor a uno hasta 4 años.
El lugar de los controles de agilidad por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se enmarca dentro los objetivos de la Estrategia de Seguridad Vial adoptada por la Dirección General de Tráfico (DGT) para el decenio 2021-2030, como entre las preferencias orientadas a la reducción de la siniestralidad en nuestras rutas, en especial en las vías comúnes o secundarias, habida cuenta de que los excesos de agilidad, por una parte acrecientan sensiblemente el peligro de padecer accidentes de circulación, y por otro son causantes que influyen de forma directa en la mortalidad y en la gravedad de las lesiones sufridas.
En este sentido, el Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Murcia ten en cuenta que prosigue construyendo su actividad concreta de supervisión de la seguridad vial a lo largo de las 24 h del día, especialmente en aquellas ocupaciones de mayor peligro.
Es la situacion de la agilidad, u otras como la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas, dispesiones en la conducción, empleo de móvil y utilización de los elementos de seguridad (cinturones, sistemas de retención infantil o casco de protección), más que nada en esos tramos y puntos de carretera que por sus destacables peculiaridades llevan implícito un peligro de accidentalidad o son propensos para la comisión de este género de infracciones, apelando a los conductores a fin de que se conciencien de la relevancia de respetar las restricciones de agilidad establecidas y cumplir estrictamente las reglas de tráfico, en labras de progresar su seguridad y la de la circulación generalmente.