La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia festeja su 45 aniversario representando la unidad de las compañías del campo
MURCIA, 23 Jun.
Alfonso Hernández Zapata resultó este miércoles durante la noche reelegido presidente de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM). Durante su toma de posesión, resaltó el papel de la Federación para impulsar la digitalización en la Región de Murcia en estos años y apuntó hacia la industria como fuente de ocasiones empresariales y de empleo preparado para impulsar un desarrollo económico que lleve a la Comunidad hacia la media del PIB nacional.
Para ello, reclamó una aceleración de los enormes proyectos logísticos, incluyendo la construcción del puerto de El Gorguel para desarrollar la industria de ensamblaje, aparte de llevar a cabo una defensa caritativa del agua, conforme han informado fuentes de la Federación en un aviso.
"El despegue del avance económico regional va a ser Industrial o no va a ser. Las tácticas de desarrollo en nuestro ambiente van en esa dirección y es donde mucho más empleo se crea, siendo de mayor cualificación y remuneración, por consiguiente, contribuye mayor confort", señaló Hernández Zapata para asegurar que el 17% de los 32.356 millones de euros del PIB regional proceden de la industria regional y que debe llegar al 20% "lo antes posible", al objeto de "enfrentar la escalada posterior hacia la media nacional".
Para ello, el presidente ha propuesto desarrollar tácticas que impulsen el posicionamiento de las compañías desarrolladores regionales de valor y hagan de locomotoras. En este conjunto enmarcó a las industrias del metal, de tecnologías del agua y de fabricación de invernaderos por sus desenlaces en todo el país y también en todo el mundo, por ejemplo fábricas, como sucede con metalmecánica, que cerró 2021 con 19.000 afiliaciones a la Seguridad Social, lo que representa un alza del 4% del empleo.
Pese a la oferta creciente de empleo para trabajadores cualificados en capacidades similares con la Industria 4.0, las compañías prosiguen teniendo arduos problemas para hallar trabajadores. Por ello, Hernández anunció la construcción del Centro de Formación Industrial y Naval en Cartagena y también incidió en promover la Formación Profesional Dual, según el modelo alemán.
El aviso de la construcción del nuevo centro de capacitación en Cartagena fue dado a saber frente mucho más de 300 convidados al acontecimiento, entre ellos el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, integrantes de su aparato de Gobierno, el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano Martínez, tal como representantes de distintas representantes de organizaciones políticas y sindicales, aparte del secretario general de FREMM, Andrés Sánchez Gómez y de los integrantes del Consejo Directivo de la federación.
La reunión fue asimismo el marco en el que se dio a entender que FREMM va a ser un agente de transferencia de conocimiento revolucionario para velar por el posicionamiento en la vanguardia de la Federación y las compañías enlazadas, con la intención de ver los nuevos desafíos del mercado como ocasiones y ofrecer contestación a las pretensiones de sus clientes del servicio y usuarios.
De ahí que en los últimos años se han constituido nueve asociaciones temáticas con objetivos como fomentar, entre otros muchos, '0 accidentes', la implantación de medidas sostenibles, el impulso de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en las compañías y la pelea contra la economía sumergida y la movilidad sostenible. A ellos se unirá una asesoría de digitalización que va a poner en valor el saber conseguido como sede regional única de una Oficina de Transformación Digital, una Oficina Acelera Pyme y una oficina de atención a los autónomos.
Durante su toma de posesión, el presidente del metal presentó el 'Plan Estratégico FREMM 360º2022-2026', con acciones como la participación en el ecosistema de I D i regional y en el avance en la Región del hidrógeno, a través de la capacitación de los primeros estudiantes, aparte de la divulgación del sello de Empresa de Calidad entre las distintas ocupaciones del metal.
FREMM cumple este año 45 años como federación que representa con voz única a las compañías del campo del metal en los foros de discusión donde participa. Está formada por 49 asociaciones y gremios, cerca de la fabricación del metal, instalación y acabado de obra, automoción y comercio. Su administración se lleva a cabo desde sus centros de servicios, negocios y capacitación.
En el CIFP FREMM Arsenio Sánchez Navarro se forman de año en año unos 5.000 estudiantes, de los que unos 1.000 son desempleados, con una inserción laboral de unos ocho de cada diez formados.
El campo del metal representa un diez% del PIB regional, está compuesto por unas 8.000 compañías y utiliza a unos 80.000 trabajadores, directamente y también indirecta. Sobresale su actividad industrial, con 1.940 fábricas y 22.000 trabajadores, resaltando por su actividad exportadora. Cerró 2021 con un desarrollo en material de transporte de un 114,4%, en metales de un 23,4% y en maquinaria de un 7,8%.