El Hospital Rafael Méndez de Lorca ha llevado a cabo la primera donación en asistolia desde que empezó su actividad en trasplantes a finales de 2021. En lo que va del año, el hospital ha tenido dos donaciones en asistolia y una en muerte encefálica. Al respecto, en 2022 se efectuaron tres donaciones en muerte encefálica y dos donaciones en asistolia que se llevó a cabo en el hospital Virgen de la Arrixaca.
La donación de órganos y tejidos procede de una persona que se le diagnosticó la muerte tras la confirmación del cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias. Este proceso se llevó a cabo con la ayuda de una membrana de oxigenación extracorpórea, que se utilizó por primera vez en esta extracción. Se espera que en los próximos meses haya más extracciones de este tipo y contribuir así a aumentar la actividad donante del Servicio Murciano de Salud(SMS).
El hospital Virgen de la Arrixaca sigue siendo el centro de España con el mayor número de trasplantes cardiacos con donantes en asistolia, lo que representa el 21 por ciento de la experiencia nacional.
En la Región de Murcia, la tasa de donación se sitúa en 48,4 donantes por millón de población, lo que supera la media nacional de 46,3. En 2022, la actividad de trasplantes de Murcia aumentó un 29 por ciento, logrando un total de 419 trasplantes, 122 más que en 2021 y en un año en el que la Región logró 79 donantes de órganos.
En el primer trimestre de 2023, Murcia alcanzó 25 trasplantes renales, 16 hepáticos, cinco cardiacos y 30 de córnea. En este periodo, se obtuvieron 25 donantes en la Región, frente a los 17 del año anterior. El pasado año, se realizaron 166 trasplantes de órganos sólidos, lo que representa 23 más que en 2021.
El programa de trasplantes en la Región de Murcia es pionero en donación con Covid positivo, ya que gracias al primer donante que se obtuvo, se cambió el protocolo nacional en 2021, y hasta la fecha se han obtenido ocho donantes con prueba de PCR positiva. Cebe destacar que también son pioneros en la obtención de donantes con tumores cerebrales malignos (glioblastoma), con siete donantes en 2022. Este logro permitió la realización de cinco trasplantes hepáticos y uno cardíaco.