La novedosa promoción de titulados en el Máster de Arquitectura de la UPCT ha anunciado diez proposiciones para poner en valor este espacio
CARTAGENA (MURCIA), 20 Oct.
Fuente Álamo cuenta ahora con diez proposiciones para poner en valor el lote del viejo circuito de agilidad 'La Torrica'. Los estudiantes del Máster en Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) concluyeron este estudio habilitante con proyectos para este espacio del ayuntamiento, en los que sugieren equipamientos de ocio y deporte y su conexión con el centro urbano y con la actividad agrícola y ganadera de la región.
Un "punto de acercamiento agrodeportivo", lo llama la pupila ahora arquiecta técnica Marta Martínez Rubio, que ha proyectado al lado de la vía pecuaria que pasa por la parcela instalaciones para efectuar ocupaciones de ocio y deporte. La conexión con las compañías de purines y la rehabilitación de una granja cercana al circuito es por su lado la iniciativa de Francisco Gabriel Millán Pagán, según detallaron fuentes de la institución enseñante en un aviso.
Varias de las proposiciones destacan también el potencial de la red de rutas que conectan el circuito con el centro del ayuntamiento y ofrecen, como hace Francisco Javier Mármol en el emprendimiento que se titula 'Bajo la higuera', usar la sombra como elemento conector del paisaje y también disponer equipamiento urbano relacionado a la gastronomía. El arbolado es del mismo modo un factor central en la iniciativa de Javier Roca Rodríguez: un centro de interpretación del almendro con una retícula de estos frutales en la parte norte de la parcela.
Las proposiciones deportivas sugieren asimismo, como hace Juan Jesús López Latorre, hacer una región de prominente desempeño enlazada al circuito; la restauración del campo de tiro con novedosas edificaciones para empleo recreativo, como expone Víctor Soler Hurtado; la instalación en la presente región de boxes de una región de ocio enlazada a los juegos para videoconsolas que Víctor Abellán Rubio ha que se titula 'Game Over', e inclusive hacer una región de baño al aire libre en piscinas que van a recoger el agua de lluvia, como recomienda Eva Delgado Martínez.
Otras opciones de ocio son el centro de peñas, fiestas y ocupaciones que ha concebido Matías Guillén Pérez y la edificación destinada a un ocio juvenil sano proyectada por Sergio Díaz López.
Las proposiciones presentadas se van a recoger en un catálogo impreso y se expondrán entre enero y marzo en la Casa de la Cultura de Fuente Álamo.
"El Ayuntamiento nos ha movido que les han encantado todas y cada una de las proposiciones y que agradecen todo el ahínco y dedicación que hay tras ellas", destaca la organizadora del Máster en Arquitectura, María José Muñoz Mora.