El próximo sábado 13 de mayo, Murcia acogerá por segunda vez el festival 'El Jardín Secreto', que fusiona arte, ocio y sostenibilidad. Con una duración de casi 14 horas ininterrumpidas, el evento tendrá lugar en el Jardín de Fofó y se espera superar los 5.000 asistentes de la edición anterior.
Este martes 9 de mayo se llevará a cabo la presentación en rueda de prensa en Espacio Molinos del Río, donde el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, el director del festival, Borja Valdor, la responsable de Comunicación de Konery, Marisol Guerrero y el responsable de Comunicación y Relaciones Externas de Estrella de Levante, Yayo Delgado, compartirán detalles del evento. Además, el DJ Witos Selekta proporcionará música en directo.
El festival contará con más de una decena de espacios temáticos y cubrirá un área cercana a los 20.000 m2 en el Jardín de Fofó. La programación incluirá música en directo, arte, 'markets' de artesanía local, moda sostenible, danzas urbanas, eco-talleres, actividades para toda la familia, artes escénicas y una zona gastronómica con 'food trucks'. La intervención de los 2.000 m2 del lago del parque de Fofó será una de las novedades de esta edición, con instalaciones artísticas y programación centrada en yoga.
El festival combina arte, sostenibilidad y comercio para situar a Murcia en un referente en el mapa de los festivales sostenibles. El evento también impulsa el comercio local sostenible, al movilizar más de 100 empresas locales, que ofrecerán sus productos y servicios en los stands de comercio sostenible, moda, gastronomía local, educadores infantiles y artistas, entre otros.
Suricatta es la organizadora del festival, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Empleo, Comercio y Mercados. Además, cuenta con el patrocinio de UTE-STV Gestión-Actúa, Konery, el ICA, Aguas de Murcia, Marcos Automoción, ImpresionaT, RealTurf y Coca-Cola. También, recibe la colaboración especial de PreZero, Estrella de Levante, la CARM, el Centro de Iniciativas Municipales del Ayuntamiento de Murcia, la Oficina del Graffiti, Iboards, AEMA, Ikea y la Universidad de Murcia a través del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado. Las entradas están disponibles en la página web del festival: www.jardinsecretofest.es.