Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Inauguran operativo especial en cementerios de Murcia por el Día de Todos los Santos.

Inauguran operativo especial en cementerios de Murcia por el Día de Todos los Santos.

El Ayuntamiento de Murcia ha implementado un importante dispositivo de seguridad en los cementerios locales debido al Día de Todos los Santos, el cual comenzó este jueves y se mantendrá operativo hasta el próximo domingo.

Este plan contempla la movilización de 370 agentes de la Policía Local junto a miembros y voluntarios de Protección Civil, distribuidos estratégicamente en diversas áreas del municipio.

Como parte de este dispositivo, se ha reforzado el personal del Servicio Municipal del Cementerio y se han establecido servicios adicionales de limpieza, transporte y seguridad en el Cementerio de Nuestro Padre Jesús, así como en los 33 cementerios situados en las pedanías.

La accesibilidad al cementerio ha sido mejorada, habilitando entradas específicas por las puertas oeste y norte, además de crear zonas para facilitar el aparcamiento. Asimismo, el horario de apertura del cementerio se ha ampliado, permitiendo visitas desde las 8.00 hasta las 19.00 horas, a fin de garantizar un mayor flujo de visitantes y optimizar las labores de limpieza.

La capilla del cementerio permanecerá abierta hasta el domingo, cerrando una hora antes de la hora de cierre habitual. El sábado se celebrará un concierto lírico a las 11.00 horas, patrocinado por la Funeraria de Jesús, seguido de una misa oficiada por el obispo de la Diócesis a las 12.00 horas en la Plaza de Jesús.

Durante estas fechas, se limitará el acceso vehicular por la puerta sur del cementerio, priorizando así a las personas con movilidad reducida.

Una ambulancia de Cruz Roja, con dos sanitarios, estará disponible en el lugar de forma continua desde las 8.00 hasta las 19.00 horas hasta el sábado, garantizando la atención de emergencias si fuera necesario.

Para asegurar un acceso fluido y eficiente a los visitantes del cementerio, se han instruido suspensiones de actividades no esenciales, como obras y mantenimiento de jardinería en el Cementerio de Nuestro Padre Jesús, durante estos días de mayor afluencia.

El número de aseos también se verá incrementado hasta el domingo, instalándose seis grupos de aseos portátiles en distintas áreas del cementerio, a la vez que se mejora la capacidad de los servicios existentes, los cuales han sido recientemente reformados.

Además, se han reforzado los esfuerzos para la recogida de basura, con ocho contenedores adicionales para residuos. Los Servicios del Ayuntamiento están llevando a cabo una limpieza exhaustiva en el entorno de los cementerios, incluyendo el de Espinardo y los 33 de las pedanías, donde se han colocado 39 contenedores adicionales para simplificar el mantenimiento.

Desde la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud se ha lanzado una campaña preventiva contra el mosquito tigre, en colaboración con la empresa Lokímica. Esta iniciativa busca educar a los ciudadanos sobre cómo prevenir la proliferación de estos insectos en el agua acumulada de jarrones y búcaros en los cementerios.

Este año, al igual que en el anterior, se llevará a cabo una campaña informativa sobre un producto ecológico que combate las larvas de mosquitos en el agua de las flores, funcionando a través de la colocación de una cápsula que se degrada y forma una película en la superficie del agua.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana ha dispuesto un operativo especial de la Policía Local y Protección Civil para asegurar la seguridad y regular el tráfico en los cementerios del municipio durante esta festividad.

Desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre, 370 agentes de la Policía Local y miembros de Protección Civil se encontrarán a disposición en distintas zonas del término municipal.

En el Cementerio de Nuestro Padre Jesús, ubicado en Espinardo, 120 policías locales brindarán protección, además de estar presentes en los puntos de venta de flores más concurridos, tales como la Plaza de Santa Catalina y la calle Párroco Pedro Martínez Conesa.

Mientras tanto, 250 agentes se encargarán de la seguridad en los cementerios de las pedanías, coordinados por las comisarías de Distrito II y III. Se implementarán acciones para regular el tránsito, prohibir el aparcamiento en áreas específicas y facilitar tanto el acceso peatonal como el estacionamiento de vehículos.

La Protección Civil también ha programado guardias ordinarias y dotaciones psicosociales, así como un equipo de coordinación en emergencias que estará disponible durante estos días.

Contando con la colaboración del Cuerpo General de Protección Civil, se movilizarán voluntarios en cinco equipos que rotarán en diversos cementerios del municipio, garantizando un servicio coordinado que apoyará las actividades municipales en caso de cualquier eventualidad.

Por otro lado, se ha previsto un incremento en el servicio de transporte público para facilitar el acceso al Cementerio de Nuestro Padre Jesús desde la Glorieta los próximos días 31 de octubre y 1 de noviembre.

El viernes, la línea 44 operará con sus horarios habituales, saliendo desde la Glorieta en intervalos programados, mientras que el 1 de noviembre, se implementará un servicio especial con paradas adicionales para optimizar el transporte de los visitantes.

Las salidas desde la Glorieta del 1 de noviembre estarán organizadas en intervalos detallados, al igual que los horarios para el regreso desde el cementerio, asegurando un buen flujo de visitantes durante la festividad.