**MURCIA, 13 de agosto** - Recientes cifras del Índice de Precios de Consumo (IPC) revelan que la inflación en la Región de Murcia ha alcanzado el 2% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento de tres décimas es notable, ya que marca un aumento sobre la tasa interanual registrada en junio, de acuerdo con los datos finales del Instituto Nacional de Estadística (INE) que se han divulgado recientemente.
Este incremento en julio representa la segunda alza consecutiva en los precios en esta comunidad. Al analizar los datos de forma mensual, se observa que la inflación ha retrocedido un 0,3%. Sin embargo, a lo largo del año hasta la fecha, los precios han experimentado una subida acumulativa del 1,4%.
Entre los sectores que mayormente han visto aumento en sus precios, el más significativo corresponde al área de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que ha incrementado en un 6,8% en relación al año anterior, superando en 2,5 puntos la tasa registrada en el mes de junio. Otros segmentos también han visto incrementos, como los de bebidas alcohólicas y tabaco, con un aumento del 4,2%, y los precios en restaurantes y hoteles, que subieron un 3,8%.
En contraste, algunos sectores han presentado caídas en sus precios en tasa interanual. Es destacable que el vestido y calzado han disminuido en un 3,9%, mientras que el transporte ha experimentado una caída del 0,8% en comparación con el año pasado.
A nivel nacional, el IPC ha mostrado una ligera disminución del 0,1% en julio en relación al mes anterior, aunque su tasa interanual ha ascendido en 0,4 puntos, situándose en el 2,7%.
Al terminar julio, las comunidades con mayores tasas de IPC fueron Baleares (3,5%), Comunitat Valenciana (3,2%) y Extremadura (3,2%). Por otro lado, Murcia se mantuvo en una posición más baja con 2%, seguida por Canarias (2,2%) y La Rioja (2,3%).
Resulta interesante observar que, comparando con el mes anterior, todas las comunidades han registrado incrementos en la tasa interanual de precios. Ceuta (+0,8%), Baleares (+0,7%) y Asturias (+0,6%) lideraron este crecimiento, mientras que Catalunya, Castilla-La Mancha y Murcia se mantuvieron más estables, con un aumento del 0,3% en cada caso.
Para aquellos interesados en un análisis visual más detallado sobre el IPC, se dispone de gráficos que pueden ser consultados en el siguiente enlace:
Gráficos de IPC
Para descargar los gráficos, visite: https://www.epdata.es/datos/ipc-datos-graficos/71/espana/106
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.