La Fundación Integra Digital, que está bajo el mando de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital, ha iniciado un proyecto innovador para enseñar a las personas mayores cómo utilizar dispositivos vestibles, tales como aplicaciones, relojes inteligentes y pulseras. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar un estilo de vida activo, saludable y seguro en este colectivo.
Durante la primera fase del proyecto, la Fundación ha impartido talleres sobre tecnologías conectadas a una veintena de voluntarios de la Asociación Murciana de Voluntarios de Informática de Mayores (Amuvim) durante el mes de mayo. Estas sesiones formativas tuvieron lugar en el Espacio Fundación La Caixa de Murcia y fueron lideradas por un coach tecnológico con amplios conocimientos.
La Fundación Integra Digital también colabora con la Fundación La Caixa para mejorar la capacitación digital de las personas mayores en la Región de Murcia, a través de distintas fases del proyecto. Una vez completada la formación de los voluntarios, la Asociación Murciana de Voluntarios de Informática para Mayores ofrecerá talleres a otras personas de la tercera edad.
Estas sesiones formativas se centran en dispositivos vestibles como relojes inteligentes y pulseras de actividad, que cuentan con diversas funciones para monitorizar y fomentar la actividad física, frecuencia cardíaca, calidad del sueño y mucho más. También incluyen herramientas para objetivos de actividad, retos motivadores, planificación de entrenamiento y señales para evitar periodos prolongados de sedentarismo y compartir actividades en redes sociales y plataformas especializadas.
Antes de que acabe el año, se tiene previsto realizar otra acción formativa similar centrada en el manejo de altavoces inteligentes y dispositivos de domótica para mejorar el bienestar de las personas mayores en sus hogares.
Estas iniciativas forman parte de la estrategia de Tecnología Emocional, la cual está gestionada y coordinada por la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital. Esta estrategia forma parte de la línea de Alfabetización Digital y cuenta con financiación del Fondo Europeo para el Desarrollo Regional (Feder).