Inversión de 32.000 euros para optimizar el carril bici y sendero en el parque Salinas de San Pedro.
En un nuevo avance hacia la modernización y la accesibilidad, la Comunidad de Murcia ha concluido recientemente varias obras significativas en el carril bici y el camino Mota de los Molinos, ubicados dentro del Parque regional Salinas de San Pedro. Esta mejora ha requerido una inversión considerable de 32.715 euros, con el objetivo de hacer que estas rutas sean más accesibles, especialmente para aquellas personas con movilidad reducida, y de obtener la distinción de 'Sendero Azul'.
La intervención se ha llevado a cabo en respuesta a los efectos del mal tiempo y al elevado uso que estos caminos han experimentado a lo largo del tiempo. El proyecto, que comenzó hace apenas dos semanas, ha sido finalizado en noviembre y ha sido financiado en un 60% por Fondos Feder y en un 40% por la propia Comunidad Autónoma, superando la cifra de 18.000 euros solo en esta última parte de la obra.
Los trabajos realizados han consistido en la instalación de una capa de zahorra de alrededor de cuatro centímetros, abarcando un tramo de 1,5 kilómetros y 4,5 metros de ancho, que va desde el final del adoquinado hasta el control de accesos del Molino de la Calcetera. Esta iniciativa busca optimizar la compactación del terreno, mejorar la pendiente para una adecuada evacuación del agua y asegurar un mantenimiento más eficiente y duradero a largo plazo.
Respecto al carril bici, que conecta el Centro de visitantes de Las Salinas con el puerto de San Pedro y la playa de La Llana, se identificaron siete puntos críticos que requerían atención inmediata para asegurar la seguridad de ciclistas y peatones. Este análisis fue realizado por agentes ambientales, quienes detectaron que la intensa afluencia de usuarios, sumada a las frecuentes lluvias torrenciales, había generado varios daños en diferentes tramos. La inversión destinada a estas mejoras superó los 2.000 euros.
Las labores en estos siete puntos incluían un escarificado, la incorporación de zahorra y trabajos de nivelación, además de regado y compactación del carril, que tiene un ancho de 1,5 metros y consta de una base de albero encofrada entre adoquines de piedra. Estas reformas son esenciales para garantizar una experiencia segura tanto para ciclistas como para peatones.
Además, se ha implementado una capa de ocho centímetros de zahorra en dos áreas exteriores del centro de visitantes, junto con trabajos de extensión, nivelación y compactación que abarcan un total de 800 metros cuadrados. De esta superficie, 500 metros cuadrados corresponden al área recreativa, mientras que los otros 300 metros cuadrados se localizan en el entorno del almacén del centro.
El Parque regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar se erige como un lugar de gran relevancia ecológica y paisajística, destacado no solo por su rica avifauna, sino también por su atractivo como espacio de esparcimiento para los ciudadanos. Sin embargo, esto se ve amenazado por una creciente presión antrópica, exacerbada por su cercanía al núcleo urbano de San Pedro del Pinatar.
En consecuencia, el uso intensivo de sus senderos, caminos y carriles bici debería ser una llamada de atención, ya que miles de personas transitan por allí anualmente, lo que demanda periódicas obras de mantenimiento y mejora para preservar su funcionalidad y belleza natural.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.